Perdón

abril 24, 2024

En la diversidad del refranero popular español, entresacamos para nuestra sección esta relación de dichos relacionados con el perdón. Como se ve, hay para todos los gustos…

El perdón es la fragancia que deja la violeta en el talón que la aplastó.
El que perdona, olvida.
Olvida, pero no perdones.
Perdona a tu enemigo, no hay venganza más grande.
Perdónate a ti mismo, no eres perfecto ni lo serás nunca. Perdónate tus errores y sigue adelante.
Perdona y olvida, que ni a ti te hacen daño ni a mí me quita vida.
Perdonar es de sabios.
Perdona a los demás, no porque se lo merezcan, sino porque tú mereces paz.
Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más.
Perdonar no es olvidar, es recordar sin dolor.
Perdona, pero no olvides.
Perdón y olvido, son dos alas con las que se sube al cielo.
Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más.
Quien ofende, no perdona.

El perdón es un acto de liberación, una decisión personal que nos permite soltar el peso del resentimiento. No se trata de olvidar o justificar el daño, sino de liberarnos de la carga emocional que conlleva. El perdón no beneficia solo al ofensor, sino también al ofendido, permitiéndole avanzar y encontrar la paz. Es un camino hacia la sanación emocional, un acto de amor propio. Sin embargo, el perdón no es fácil. Requiere valentía, humildad y comprensión. Pero una vez que se logra, se abre la puerta a la reconciliación y a la posibilidad de un nuevo comienzo. En última instancia, el perdón es una prueba de nuestra capacidad para crecer y aprender de nuestras experiencias.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablar@hablarydecir.com porque todo es perdonable pero hay que saber pedirlo.

Artículos relacionados

Hasta que canta la gorda

Hasta que canta la gorda

El dicho La ópera no se acaba hasta que canta la gorda es una expresión proverbial que advierte contra la precipitación: nada está decidido hasta el desenlace definitivo. Hasta que canta la gorda. Origen La frase tiene su raíz en el ámbito anglosajón, donde se...

leer más
Como los chorros del oro

Como los chorros del oro

No creo que haya un solo hispanohablante que desconozca esta expresión tan popular, tanto que hasta los niños pequeños se la han oído mil veces a sus madres (¡Uf, igual me está saliendo esto muy machista...!) o a quien sea. Así pues vamos a ver si encontramos alguna...

leer más
Inquietantes cortesías

Inquietantes cortesías

A mucha cortesía, mayor cuidado advierte sobre el exceso de amabilidad como posible señal de engaño o manipulación. Su origen se remonta al Siglo de Oro, y su vigencia revela una profunda desconfianza hacia las apariencias sociales. Inquietantes cortesías: advertencia...

leer más