Perses

abril 15, 2025

Mitología griega

Perses. Su entorno

Perses era hijo de Helios (el dios Sol) y Perseis (una oceánide) y hermano de figuras clave como:

Su linaje lo vinculaba al poder solar y a la magia, pero su legado se define por la usurpación y la violencia.

Apariencia y simbolismo

Aunque no hay descripciones detalladas, como hijo de Helios, se le asociaba con:

  • Atributos solares. Corona de rayos o armadura dorada (según reconstrucciones modernas).
  • Espada o cetro roto. Símbolo de su reinado ilegítimo en la Cólquide.

Perses. Papel en la mitología

1. Usurpación del trono de Cólquida. Tras la huida de Medea y Jasón con el Vellocino de Oro, Perses destronó a su hermano Eetes. Fuentes como Diodoro Sículo lo pintan como un tirano cruel.
2. Muerte a manos de Medea o Medo. En algunas versiones, Medea regresó a Cólquide y mató a Perses para restaurar a Eetes. En otras, fue su hijo, Medo, quien lo ejecutó, cumpliendo una profecía.
3. Confusión con el titán Perses. No debe mezclarse con el titán Perses (padre de Hécate), aunque ambas figuras comparten el nombre y vinculación con la destrucción.

Personalidad y significado

  • Ambición despiadada. Encarnaba el arquetipo del hermano traidor, común en la mitología griega (por ejemplo Atreo y Tiestes).
  • Ironía trágica. Murió por la misma familia a la que traicionó (Eetes/Medea).
  • Símbolo de inestabilidad política. Su historia refleja tensiones dinásticas en reinos antiguos.

Perses. Curiosidades

  • Reinado en Táurica. Antes de usurpar Cólquide, gobernó en Crimea (Quersoneso Táurico), región asociada a sacrificios humanos.
  • Legado en la magia. Al ser hermano de Circe y tío de Medea, su linaje une el poder solar con la hechicería.

Corolario

Perses fue un antihéroe local, menos conocido que sus hermanos pero clave en el ciclo de los argonautas. Su historia subraya un tema recurrente en la mitología: la venganza familiar como fuerza destructora y restauradora.

Su figura es marginal en fuentes clásicas (solo aparece en textos tardíos como la Biblioteca de Apolodoro), lo que puede indicar que fue un añadido para complejizar el mito de Medea.

Perses: mitología griega

Artículos relacionados

Gerión

Gerión

Gerión es un gigante tricéfalo de la mitología griega que habitaba en la isla de Eritea, vinculada a la región de Tartessos en la antigua Hispania. Conocido como un poderoso rey y guardián de un rebaño de bueyes rojos, su figura protagoniza uno de los trabajos de...

leer más
Mitología: Hércules

Mitología: Hércules

Hércules (o Heracles) es una de las figuras más emblemáticas y complejas de la mitología clásica, reconocido tanto por sus hazañas como por la carga simbólica que encierra su historia. Hijo de Zeus y mortal, su vida y aventuras representan la lucha del ser humano...

leer más
El Vellocino de oro

El Vellocino de oro

El Vellocino de Oro es uno de los símbolos más fascinantes de la mitología griega. No es solo un objeto, representa un misterio cargado de significados ligados al poder, la legitimidad y el viaje iniciático del héroe. Su historia, que involucra seres divinos, dragones...

leer más