Pitón volcánico de Anayet

mayo 31, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el Pitón volcánico de Anayet es el vestigio de un antiguo volcán situado en el Pirineo aragonés, en el término municipal de Sallent de Gállego (Huesca). Lo que hoy es el pico Anayet, con sus 2.574 metros de altitud, fue la chimenea solidificada de una caldera volcánica que formó parte de una colosal cadena montañosa en el supercontinente Gondwana, alcanzando alturas que rivalizaban con los actuales Himalayas. Con el paso de millones de años, la erosión y el glaciarismo del Cuaternario han modelado un paisaje donde conviven las huellas del fuego y del hielo, convirtiendo esta zona en un auténtico monumento geológico y natural.

 

  • Es el remanente de una caldera volcánica del Pérmico, testimonio fósil de la actividad volcánica pirenaica.
  • Su silueta puntiaguda y estética recuerda a la del mítico Midi d’Ossau, otro volcán fósil de la región.
  • Forma parte de un Área de Interés Geológico reconocida por su valor científico y paisajístico.
  • El entorno está marcado por el contraste de rocas volcánicas y depósitos glaciares, creando un mosaico geológico excepcional.
  • Los ibones de Anayet, lagos de alta montaña a sus pies, realzan la belleza y biodiversidad del enclave.
  • El color rojizo del terreno y las formaciones rocosas recuerdan el pasado volcánico y hacen inconfundible el paisaje.
  • Constituye un auténtico crucero geológico, donde cada tramo del ascenso permite observar diferentes capítulos de la historia de la Tierra.
  • Es un hábitat singular para especies de flora y fauna de alta montaña, con humedales y turberas de gran valor ecológico.
  • El Pitón volcánico de Anayet ofrece panorámicas espectaculares de los Pirineos y es uno de los destinos más emblemáticos para senderistas y montañeros.
Anayet: pitón volcánico

Artículos relacionados

Parque Natural de Pagoeta

Parque Natural de Pagoeta

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Pagoeta es un espacio protegido en el País Vasco, situado en la provincia de Guipúzcoa, principalmente en el municipio de Aya y en menor medida en Zarauz y Cestona. Debe su nombre al monte Pagoeta y se declaró parque...

leer más
Torres y Cuernos del Paine

Torres y Cuernos del Paine

Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...

leer más
Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más