Por arte de birlibirloque

junio 1, 2025

La expresión por arte de birlibirloque tiene raíces en el caló, la lengua del pueblo gitano en España. Birli significa robar y birloque significa ladrón. Así, birlibirloque surge de la unión de estos términos y originalmente hacía referencia a la acción de robar o estafar con gran destreza y discreción, de modo que la víctima no se percataba de cómo había sucedido el acto delictivo. La Real Academia Española incorporó la expresión en 1832, reconociendo su uso popular y su significado figurado relacionado con la habilidad y el engaño.

Birlibirloque. Significado y usos

Hoy en día, por arte de birlibirloque se utiliza para describir situaciones en las que algo sucede de manera sorprendente, inesperada o aparentemente mágica, como si se tratara de un truco de magia o de una habilidad extraordinaria. Aunque su origen está vinculado al mundo del hurto y la estafa, el uso actual es más amplio y puede referirse tanto a engaños ingeniosos como a logros o cambios que parecen imposibles de explicar racionalmente. Por ejemplo, se dice que alguien resolvió un problema por arte de birlibirloque cuando lo hizo de forma inesperada y sorprendente, sin que los demás comprendan cómo lo logró.

Curiosidades

La expresión se popularizó en España a partir del siglo XVIII, especialmente entre pillos y rufianes y desde entonces ha pasado al lenguaje coloquial, tanto en el habla como en la literatura y el periodismo. En Hispanoamérica, aunque es menos frecuente que en España, sigue siendo comprensible y se utiliza en contextos donde se quiere enfatizar el carácter sorprendente o inexplicable de un hecho. Además, la expresión ha sido empleada en la literatura, en el teatro y hasta en la tauromaquia, como símbolo de habilidad y arte misterioso.

Transformación y significado cultural

Con el tiempo, el sentido de la expresión ha evolucionado desde su significado original relacionado con el robo y la estafa hacia un uso más general, asociado al asombro y la perplejidad ante lo inexplicable. Así, por arte de birlibirloque se ha convertido en sinónimo de por arte de magia, aunque mantiene un matiz de ingenio y picardía que la distingue de otras expresiones similares. Su permanencia en el habla popular y su presencia en el repertorio de frases hechas reflejan la riqueza del idioma y la capacidad del lenguaje para transformar términos de origen marginal en expresiones de uso cotidiano y literario.

Por arte de birlibirloque

Artículos relacionados

Que no ladren los burros

Que no ladren los burros

La expresión Los burros, que no ladren aunque no figura en los repertorios clásicos de refranes ni tiene una documentación formal en diccionarios de uso, posee una fuerza expresiva que merece ser estudiada. Vamos a desentrañar su posible origen, estructura...

leer más
El filo de la lengua

El filo de la lengua

La lengua no tiene hueso, pero corta lo más grueso. Este refrán La lengua no tiene hueso, pero corta lo más grueso pertenece al acervo popular hispánico y se transmitió a través de la tradición oral. Orígenes y tradición Aunque no se conoce con certeza su origen...

leer más
Que la Tierra le sea leve

Que la Tierra le sea leve

Coherencia ateísta y lenguaje religioso: ¿Puede un no creyente decir Que la Tierra te sea leve? Javier Lambán, político socialista fallecido recientemente, solía despedir a los difuntos con la fórmula Que la tierra te sea leve. Lo hacía con frecuencia, casi como un...

leer más