¿Por qué Bécquer?

diciembre 23, 2024

Quizá ya lo sabía pero el nombre real de Gustavo Adolfo Bécquer no era ese.

El apellido Bécquer, que originalmente era Becker, provenía de sus antepasados, una familia de comerciantes flamencos que se establecieron en Sevilla en el siglo XVI. Su padre, el pintor José Domínguez Insausti, ya comenzó a utilizar este apellido con fines artísticos y para mejorar su estatus social.

El apellido Bécquer o Becker era, y es, bastante frecuente en Alemania y Flandes. Proviene del oficio de panadero (en neerlandés bakker y en alemán Bäcker).

El nombre completo del poeta, Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida era demasiado común para sobresalir en el panorama literario de su tiempo. Al adoptar el apellido Bécquer, que es menos común y muy exótico, pudo diferenciarse fácilmente de otros escritores. Tanto él como su hermano Valeriano decidieron usar este apellido, siguiendo el ejemplo paterno.

¿Fue acertada la decisión? Parece que sí, ya que Gustavo Adolfo Bécquer se convirtió en uno de los poetas más influyentes de la literatura española, siendo el segundo autor clásico español más leído después de Cervantes. ¿Qué hubiese sido de él firmando como Gustavo Adolfo Domínguez? A nuestro entender, lo mismo, pero no vivíamos en esa época…

¿Por que Bécquer?

Artículos relacionados

Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más