¿Por qué Buenos Aires?

Quizá ya lo sabía, pero el nombre Buenos Aires tiene origen religioso vinculado a la devoción de los navegantes españoles por la Virgen de Bonaria, conocida también como Virgen del Buen Ayre. Esta advocación era venerada en Cerdeña como protectora de los marineros, después de que una imagen suya llegó milagrosamente al puerto de Cagliari en 1370. Durante la dominación aragonesa de la isla, los navegantes españoles adoptaron este culto y lo llevaron a otras regiones.

En 1536, Pedro de Mendoza, fundador del primer asentamiento en el Río de la Plata, nombró al lugar Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre en honor a la Virgen de Bonaria, reflejando la importancia que esta advocación tenía para los marineros españoles.

Este primer asentamiento no prosperó por las difíciles condiciones y la resistencia indígena. En 1580, Juan de Garay lo refundó con el nombre de Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Ayres. Este nombre se mantuvo en los documentos oficiales hasta el siglo XX. Con el tiempo, la denominación evolucionó hasta Buenos Aires, el nombre definitivo.

En 1880, fue designada capital de Argentina. En 1996, adquirió el estatus de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), aunque se sigue utilizando el nombre Buenos Aires y, coloquialmente, Baires.

.

¿Por qué Buenos Aires?

Artículos relacionados

La Palma. Sin palmas

La Palma. Sin palmas

¿Por qué se llama La Palma? La isla de La Palma debe su nombre a una superposición de miradas: la indígena, la colonial y la simbólica. Su denominación actual no proviene de palmeras ni de una supuesta forma geográfica, sino de una reinterpretación europea sobre un...

leer más
Fuerteventura: no es viento

Fuerteventura: no es viento

Fuerteventura, la segunda isla más extensa del archipiélago canario, lleva un nombre que parece describir su clima: fuerte viento. Y no es raro que los visitantes lo interpreten así, sobre todo al sentir el alisio constante que barre sus playas y llanuras. Sin...

leer más
La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más