¿Por qué Buenos Aires?

febrero 11, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el nombre Buenos Aires tiene origen religioso vinculado a la devoción de los navegantes españoles por la Virgen de Bonaria, conocida también como Virgen del Buen Ayre. Esta advocación era venerada en Cerdeña como protectora de los marineros, después de que una imagen suya llegó milagrosamente al puerto de Cagliari en 1370. Durante la dominación aragonesa de la isla, los navegantes españoles adoptaron este culto y lo llevaron a otras regiones.

En 1536, Pedro de Mendoza, fundador del primer asentamiento en el Río de la Plata, nombró al lugar Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre en honor a la Virgen de Bonaria, reflejando la importancia que esta advocación tenía para los marineros españoles.

Este primer asentamiento no prosperó por las difíciles condiciones y la resistencia indígena. En 1580, Juan de Garay lo refundó con el nombre de Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Ayres. Este nombre se mantuvo en los documentos oficiales hasta el siglo XX. Con el tiempo, la denominación evolucionó hasta Buenos Aires, el nombre definitivo.

En 1880, fue designada capital de Argentina. En 1996, adquirió el estatus de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), aunque se sigue utilizando el nombre Buenos Aires y, coloquialmente, Baires.

.

¿Por qué Buenos Aires?

Artículos relacionados

Dún Briste

Dún Briste

Quizá ya lo sabía, pero Dún Briste es un farallón o pilar natural ubicado en la costa noroeste de Irlanda, en el cabo de Downpatrick Head y en el condado de Mayo.   Monolito natural. Su nombre significa Fuerte Roto en gaélico y ofrece un espectáculo visual...

leer más
El lago Carezza

El lago Carezza

Quizá ya lo sabía, pero el Lago di Carezza en italiano y Karersee en alemán, es un pequeño lago alpino situado en los Dolomitas, en la región de Trentino-Alto Adige (Italia). Apodado Lago del Arcoíris debido a sus impresionantes colores, está rodeado por el macizo de...

leer más
Islas y archipiélagos de Chile

Islas y archipiélagos de Chile

Quizá ya lo sabía, pero Chile cuenta con 43.471 islas que ocupan una superficie de 105.561 km², lo que equivale al 14 % de la extensión total del país. Sus mayores archipiélagos son: Chiloé, Juan Fernández, de los Chonos, de las Guaitecas y Cabuco. Juan Fernández...

leer más