¿Por qué Burkina Faso?

Quizá ya lo sabía pero Burkina Faso es un país situado en África Occidental que recibió su nombre en 1984 durante el gobierno de Thomas Sankara. Antes, el país era la República del Alto Volta, un nombre que hacía referencia a los ríos que lo atraviesan.

El nuevo nombre, Burkina Faso, proviene de dos lenguas locales: burkina en mooré significa hombres íntegros y faso en diula es patria. Así es la patria de los hombres íntegros. La decisión del cambio de nombre formó parte de un esfuerzo por promover la identidad nacional y la soberanía tras la independencia del país de Francia en 1960.

El cambio de nombre también reflejó un deseo de romper con el legado colonial y recuperar la dignidad cultural. Thomas Sankara, comunista y con claro enfoque autárquico, utilizó el nuevo nombre para inspirar un sentido de unidad entre las diversas etnias que habitan el país. Así, Burkina Faso se convirtió en el símbolo de orgullo nacional y resistencia frente a las adversidades.

La bandera también cambió en 1984: la del Alto Volta la formaban tres franjas horizontales de color negro, blanco y rojo, que representaban los tres principales brazos del río Volta. La actual es la que se ve en la imagen.

NOTA: No recuerdo su nombre, pero esta entrada está dedicada al diácono del Hospital Clínico de Zaragoza, que nació en Alto Volta y fue quien me contó la historia de su país.

Artículos relacionados

Fuerteventura: no es viento

Fuerteventura: no es viento

Fuerteventura, la segunda isla más extensa del archipiélago canario, lleva un nombre que parece describir su clima: fuerte viento. Y no es raro que los visitantes lo interpreten así, sobre todo al sentir el alisio constante que barre sus playas y llanuras. Sin...

leer más
La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más