¿Por qué Burkina Faso?

diciembre 6, 2024

Quizá ya lo sabía pero Burkina Faso es un país situado en África Occidental que recibió su nombre en 1984 durante el gobierno de Thomas Sankara. Antes, el país era la República del Alto Volta, un nombre que hacía referencia a los ríos que lo atraviesan.

El nuevo nombre, Burkina Faso, proviene de dos lenguas locales: burkina en mooré significa hombres íntegros y faso en diula es patria. Así es la patria de los hombres íntegros. La decisión del cambio de nombre formó parte de un esfuerzo por promover la identidad nacional y la soberanía tras la independencia del país de Francia en 1960.

El cambio de nombre también reflejó un deseo de romper con el legado colonial y recuperar la dignidad cultural. Thomas Sankara, comunista y con claro enfoque autárquico, utilizó el nuevo nombre para inspirar un sentido de unidad entre las diversas etnias que habitan el país. Así, Burkina Faso se convirtió en el símbolo de orgullo nacional y resistencia frente a las adversidades.

La bandera también cambió en 1984: la del Alto Volta la formaban tres franjas horizontales de color negro, blanco y rojo, que representaban los tres principales brazos del río Volta. La actual es la que se ve en la imagen.

NOTA: No recuerdo su nombre, pero esta entrada está dedicada al diácono del Hospital Clínico de Zaragoza, que nació en Alto Volta y fue quien me contó la historia de su país.

Artículos relacionados

Siete clases de españoles

Siete clases de españoles

Quizá ya lo sabía pero Pío Baroja creía que había siete clases de españoles. La anécdota se remonta a una tertulia celebrada el 13 de mayo de 1904 en el madrileño Nuevo Café de Levante, donde Baroja expuso su observación sobre las actitudes y conocimientos de los...

leer más
Llegamos a Lima

Llegamos a Lima

Quizá ya lo sabía pero la plaza Mayor o plaza de Armas de Lima es un símbolo de identidad nacional para los peruanos. Se inauguró el 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro, siendo la más antigua de Lima. Su diseño actual (1939) es de estilo neocolonial. En el...

leer más
¡Un sándwich y varios sándwiches!

¡Un sándwich y varios sándwiches!

Quizá ya lo sabía pero la palabra sándwich tiene su origen en John Montagu, cuarto conde de Sandwich (1718-1792). Según la tradición, durante largas sesiones de juego, Montagu pedía carne entre rebanadas de pan para comer sin interrumpir su partida, lo que le...

leer más