Psicagogia (sicagogia)

Psicagogia procede del griego ψυχαγωγία psychagōgía, de ψυχή psychḗ alma y ἄγειν ágein conducir.

Elegimos hoy en nuestra sección de Rescatando palabras olvidadas a psicagogia, un término que proviene del griego antiguo y literalmente significa guía del alma. Originalmente, en la tradición griega, se refería a la evocación de un alma del infierno Hades, pero su uso se extendió metafóricamente al arte de guiar benévolamente el alma, propia o ajena.

En la actualidad, la psicagogia se asocia con un método psicoterapéutico que busca influir en el comportamiento sugiriendo objetivos de vida deseables. También se considera uno de los predecesores de la psicología moderna, manteniendo su asociación con la superación ética y moral.

El diccionario de la Real Academia Española define la sicagogia como el arte de conducir y educar el alma. Esta definición resalta el aspecto educativo y de guía que implica la psicagogia, tanto en un contexto espiritual como psicoterapéutico.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

Marbete

Marbete

Cuando las palabras van y vienen, algunas se pierden en el olvido a pesar de su riqueza y precisión. Entre ellas, unas pocas las contemplamos y las incluimos en Rescatando palabras olvidadas. Hoy lo hacemos con un término histórico y cargado de significado que merece...

leer más
Zeugma

Zeugma

Excepcionalmente, aunque no es raro, ciertos artículos de hablarydecir se clasifican en dos secciones diferentes. La razón es sencilla: no solo pertenecen a ambas, sino que su ausencia en cualquiera de ellas resultaría injusta. Es el caso del término zeugma, una...

leer más
Fárrago

Fárrago

Habitualmente utilizamos el adjetivo farragoso para describir aquello que contiene o está lleno de confusión, resulta desordenado o es difícil de entender debido a la acumulación caótica de elementos. Así pienso en cualquier telediario (todos) de los que alaban sin...

leer más