Quizá ya lo sabía, pero Pyramiden es una ciudad minera abandonada en el archipiélago de Svalbard (Noruega), dentro del Círculo Polar Ártico. Fundada en 1910 por Suecia y adquirida por la Unión Soviética en 1927, funcionó como un enclave comunista dedicado a la extracción de carbón hasta su abrupto abandono en 1998. Hoy, sus edificios congelados en el tiempo, su historia ligada a la Guerra Fría y su ubicación en uno de los entornos más extremos del planeta la convierten en un lugar excepcional.
- Ubicación. A solo 1.300 km. del Polo Norte.
- Clima. Temperaturas que alcanzan -30 °C en invierno y noches polares de 4 meses.
- Denominación. Recibió su nombre por la montaña cercana de forma piramidal que domina el paisaje del asentamiento.
- Abandono en 1998. Aún quedan objetos cotidianos en su lugar.
- Arquitectura soviética. Bloques de apartamentos, un monumento al criminal Lenin y murales de propaganda comunista.
- Piano más septentrional del mundo. En el auditorio de la cultura, aún funcional.
- Hotel Tulip. Es, ciertamente, el único alojamiento operativo, restaurado para turistas intrépidos.
- Acceso restringido. Solo se llega en barco o motonieve, siempre con guías.
- Habitantes mínimos. Una persona en invierno y diez en verano (guardianes y guías).
- Conservación. El frío extremo preserva documentos, ropa y muebles como si el tiempo se hubiera detenido.
- Historia minera. Minas de carbón que fueron la razón de su existencia y su colapso.
- Invernaderos soviéticos. Aún quedan restos de cultivos hidropónicos para alimentar a la población.
- Piscina climatizada. Aún visible, símbolo de la autosuficiencia soviética.
- Establo abandonado. Donde se criaban vacas para obtener leche.
- Tratado de Svalbard. Permite a múltiples países operar aquí, pero Pyramiden es un fantasma geopolítico.
- Auroras boreales. Visibles durante el invierno, con cielos despejados y sin contaminación lumínica.
- Osos polares. Son el motivo por el que los visitantes deben portar rifles.
- Cine y biblioteca. Con películas y también libros en ruso, intactos desde los años 90.
- Escuela y guardería. Juguetes y pizarras aún en las aulas, testigos de la vida cotidiana.