Qanat (canal)

febrero 7, 2025

Quizá ya lo sabía, pero qanat es un sistema tradicional de túneles subterráneos diseñado para captar agua y transportarla hasta la superficie.

El término qanat en persa se conoce como کاریز (kāriz), que significa canal o conducto.

¿Cómo funciona?

Se excava un pozo madre en una zona elevada hasta alcanzar el nivel freático. Desde allí, se construye un túnel horizontal con una ligera pendiente hacia el área donde se necesita el agua. A lo largo del túnel, se cavan pozos verticales a intervalos regulares. Estos pozos facilitan la extracción de tierra durante la construcción y permiten el mantenimiento del sistema.

El agua fluye a través del túnel, emergiendo en la superficie en el punto final. El ingenio radica en que utiliza solo la fuerza de la gravedad para mover el agua, sin necesidad de energía externa. Además, al mantener el agua bajo tierra durante gran parte de su recorrido, minimiza la evaporación, crucial en climas áridos.

Aunque es una tecnología antigua, sigue siendo relevante. En regiones donde las tecnologías modernas son costosas o poco prácticas, los qanats continúan siendo una fuente vital de agua.

La tecnología del qanat se originó en Persia (actual Irán) hace 3.000 años y se extendió hacia Oriente Medio y Norte de África. Recibe otros nombres : kārēz (Afganistán), foggāra (Argelia), khettāra (Marruecos) y falaj (Omán y Emiratos Árabes Unidos).

Hoy, Irán tiene unos 37.000 qanats activos que proporcionan sobre 7.000 millones de metros cúbicos de agua subterránea anualmente. El Qanat persa está reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO por su importancia cultural e histórica.

Qanat persa

Artículos relacionados

La muralla de Finestras

La muralla de Finestras

Quizá ya lo sabía, pero la Muralla de Finestras o la Muralla China de Huesca, es una formación geológica situada en la comarca de Ribagorza (Aragón). Está en plena sierra del Montsec, junto al embalse de Canelles y cerca del despoblado de Finestras, en un entorno...

leer más
Barrancas de Burujón

Barrancas de Burujón

Quizá ya lo sabía, pero las Barrancas de Burujón son una espectacular formación sedimentaria situada junto al río Tajo, entre los municipios de Burujón, Albarreal de Tajo y La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo (España). Están a unos 30 kilómetros de...

leer más
Sierra Calderona

Sierra Calderona

Quizá ya lo sabía, pero la Sierra Calderona es una alineación montañosa situada entre las provincias de Valencia y Castellón, en la Comunidad Valenciana (España). Forma parte de las estribaciones del sistema Ibérico y constituye la divisoria natural entre las cuencas...

leer más