¿Qué es la sigilografía?

diciembre 30, 2024

Quizá ya lo sabía pero la sigilografía es una disciplina científica que surge en el siglo XVII, vinculada a la diplomática y la apertura de archivos históricos. Estudia los sellos de lacre o sigilos como símbolos de identidad, poder y comunicación, analizando su significado cultural y jurídico.

Etimológicamente proviene del latín sigillum, sello y -grafía.

Los sellos han sido instrumentos de autenticación y protección de documentos, validando decisiones importantes e identificando a personas e instituciones. Su uso generaba confianza en un mundo donde la escritura necesitaba garantías físicas.

La sigilografía es una disciplina transversal: historia, arqueología, derecho, genealogía y heráldica son sus pilares y, a su vez, forma parte de estas ciencias.

Desde los sellos reales medievales hasta los diplomáticos contemporáneos, han evolucionado y se han adaptado. Eran utilizados por mercaderes como pasaportes comerciales y por reyes como símbolos de autoridad.

Hoy, la sigilografía es esencial para comprender las estructuras de comunicación, poder e identidad a través del tiempo, siendo fundamental para historiadores, archivistas y científicos sociales.

¿Qué es la sigilografía?

Artículos relacionados

El Barranco de Forcos

El Barranco de Forcos

Quizá ya lo sabía, pero el Barranco de Forcos, también conocido como A Glera d’Otal, es una garganta encajada en el corazón del Sobrepuerto aragonés, cerca del pueblo de Bergua, en la comarca oscense del Alto Gállego. Es un rincón remoto, salvaje y profundamente...

leer más
Las señoritas de Arás

Las señoritas de Arás

Quizá ya lo sabía, pero en el valle de Tena, cerca de Biescas (Huesca), se alzan unas formaciones geológicas sorprendentes: las Señoritas de Arás, también conocidas como chimeneas de hadas. Son columnas naturales modeladas por la erosión sobre depósitos glaciares,...

leer más
Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en...

leer más