Ratoncito Pérez

enero 9, 2025

Quizá ya lo sabía pero fue el padre Luis Coloma quien popularizó la versión moderna y más conocida de Ratoncito Pérez en 1894.

Coloma escribió un cuento por encargo de la Casa Real Española para el joven Alfonso XIII, que había perdido su primer diente. En la narración original, Ratoncito Pérez vivía en una caja de galletas y se desplazaba por las tuberías para entrar en las habitaciones infantiles. Así, Coloma adaptó elementos de tradiciones, pero fue él quien le dio al personaje su nombre, personalidad y su historia característica.

La tradición es que cada vez que un niño pierde un diente, lo coloca bajo su almohada. Durante la noche, Ratoncito Pérez visita silenciosamente la habitación, recoge el diente y deja a cambio un pequeño regalo. Esta práctica transforma la pérdida de un diente en un momento mágico y emocionante para los niños.

El personaje trascendió fronteras y es una figura querida en muchos países hispanohablantes, adaptándose a las tradiciones locales pero manteniendo su esencia: un personaje tierno que celebra el crecimiento de los niños.

Madrid conmemoró a Ratoncito Pérez con una placa, siendo el primer personaje ficticio homenajeado por el municipio, lo que demuestra su arraigo.

Ratoncito Pérez

Artículos relacionados

Torres y Cuernos del Paine

Torres y Cuernos del Paine

Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...

leer más
Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más