¿Restauran los restaurantes?

diciembre 24, 2024

Quizá ya lo sabía pero restaurante tiene sus raíces en el francés restaurant, que significa restaurar.

Su uso se popularizó en París en 1765, cuando un mesonero llamado Dossier Boulanger abrió un establecimiento que ofrecía sopas y patas de oveja cocinadas a fuego lento en una salsa blanca. Para captar la atención utilizó un eslogan en latín que invitaba a restaurar su estómago: Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos. Es decir: Venid a mí todos los que tenéis el estómago cansado y os lo restauraré. Fue el primer restaurante del mundo: el negocio de Boulanger se diferenciaba de otros como los cafés porque el de Boulanger se centraba en la comida, no en el alcohol (como las tabernas) ni en el café y el té (como los cafés).

Restaurante proviene del verbo francés restaurer, reponer o restaurar. Originalmente, en el siglo XVIII, se refería a un tipo específico de alimento, como un caldo nutritivo que ayudaba a recuperar fuerzas.

Después de la Revolución Francesa, muchos cocineros desempleados comenzaron a abrir sus propios restaurantes. En 1804 ya había más de quinientas casas de este tipo en París.

¿Restauran los restaurantes? Algunos.

¿Restauran los restaurantes?

Artículos relacionados

Sanjacobo. Alimento santo

Sanjacobo. Alimento santo

Quizá ya lo sabía pero el origen del nombre sanjacobo para el popular plato de carne no está claramente establecido, aunque existen teorías y curiosidades al respecto: Se asocia su nombre con las hosterías del Camino de Santiago, donde se servía como un plato de lujo...

leer más
A punto de caramelo

A punto de caramelo

Quizá ya lo sabía pero la expresión estar a punto de caramelo proviene del proceso de hacer caramelo, donde el azúcar se calienta hasta derretirse y adquirir un color dorado. Es una frase coloquial en español que se utiliza para describir una situación que está muy...

leer más
Gibraltar (español, por supuesto)

Gibraltar (español, por supuesto)

Quizá ya lo sabía pero tampoco es británico el nombre de Gibraltar. Es el derivado en español del nombre en árabe Ŷab al-Tāriq o Yabal Tarik (جبل طارق), que significa montaña de Táriq, nombrada así tras el desembarco de Táriq ibn Ziyad, el lugarteniente del moro Muza,...

leer más