«S» de Salvador Gutiérrez

junio 15, 2025

Salvador Gutiérrez Ordóñez, nacido en Taballes de Bimenes (Asturias), el 22 de julio de 1948, es un lingüista español de gran relevancia, especializado en gramática y semántica del español contemporáneo.

Su formación

Obtuvo su doctorado en Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo, donde fue discípulo de Emilio Alarcos Llorach. Se formó también en París con destacados especialistas como Bernard Pottier, Oswald Ducrot, Algirdas Julien Greimas y André Martinet.

Su actividad

Fue docente en las Universidades de Oviedo y Zaragoza y, desde 1983, en la Universidad de León, donde llegó a ser catedrático y actualmente es profesor emérito. En esta última universidad, ejerció como decano de la Facultad de Filosofía y Letras y director del Departamento de Filología Hispánica. Ha dirigido más de 25 tesis doctorales y numerosos proyectos de investigación y es autor de una veintena de libros y más de 170 artículos que abarcan áreas como sintaxis, semántica, pragmática, fonética, fonología, además de estudios literarios y didácticos.

Destaca su papel como coordinador de importantes obras normativas de la Real Academia Española, entre las que se encuentran la Ortografía de la lengua española (2010), la Gramática básica de la lengua española (2011) y el Libro de estilo de la Justicia (2016). Su labor mereció el doctorado honoris causa por la Universidad de Salamanca y el Premio Castilla y León de Ciencias Humanas y Sociales (2014).

Salvador Gutiérrez en la RAE

Fue elegido académico de número para el sillón «S» de la Real Academia Española el 5 de julio de 2007. Tomó posesión el 24 de febrero de 2008 con el discurso Del arte gramatical a la competencia comunicativa, al que respondió Ignacio Bosque.

Desde entonces, ha dirigido el Departamento de Español al día de la RAE y ha formado parte de la Junta de Gobierno como vocal. Además, es director de la Escuela de Lexicografía Hispánica desde 2020 y fue responsable académico de la misma entre 2009 y 2015. Su contribución fue clave en la elaboración de la Nueva gramática de la lengua española y el Diccionario panhispánico de dudas.

Salvador Gutiérrez, académico RAE

Artículos relacionados

La «F» es de Aragón

La «F» es de Aragón

Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1942) es un cineasta, novelista y académico español, cuya obra ha marcado el cine y la literatura contemporáneos. Miembro de la Real Academia Española desde 2016. ¿Quién es Gutiérrez Aragón? Manuel Gutiérrez Aragón nació el 2 de...

leer más
La «G» de Sánchez Ron

La «G» de Sánchez Ron

José Manuel Sánchez Ron (Madrid, 1949) es físico, historiador de la ciencia y reconocido por su labor como divulgador, ensayista y catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. ¿Quién es José Manuel Sánchez Ron? Nació en Madrid el...

leer más
Azúa, esta vez con «H»

Azúa, esta vez con «H»

Félix de Azúa (Barcelona, 1944) es una de las voces más singulares de la literatura y el pensamiento español contemporáneo. ¿Quién es Félix de Azúa? Es doctor en Filosofía y ha desarrollado su carrera como poeta, novelista, ensayista, traductor y articulista,...

leer más