«S» de Salvador Gutiérrez

junio 15, 2025

Salvador Gutiérrez Ordóñez, nacido en Taballes de Bimenes (Asturias), el 22 de julio de 1948, es un lingüista español de gran relevancia, especializado en gramática y semántica del español contemporáneo.

Su formación

Obtuvo su doctorado en Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo, donde fue discípulo de Emilio Alarcos Llorach. Se formó también en París con destacados especialistas como Bernard Pottier, Oswald Ducrot, Algirdas Julien Greimas y André Martinet.

Su actividad

Fue docente en las Universidades de Oviedo y Zaragoza y, desde 1983, en la Universidad de León, donde llegó a ser catedrático y actualmente es profesor emérito. En esta última universidad, ejerció como decano de la Facultad de Filosofía y Letras y director del Departamento de Filología Hispánica. Ha dirigido más de 25 tesis doctorales y numerosos proyectos de investigación y es autor de una veintena de libros y más de 170 artículos que abarcan áreas como sintaxis, semántica, pragmática, fonética, fonología, además de estudios literarios y didácticos.

Destaca su papel como coordinador de importantes obras normativas de la Real Academia Española, entre las que se encuentran la Ortografía de la lengua española (2010), la Gramática básica de la lengua española (2011) y el Libro de estilo de la Justicia (2016). Su labor mereció el doctorado honoris causa por la Universidad de Salamanca y el Premio Castilla y León de Ciencias Humanas y Sociales (2014).

Salvador Gutiérrez en la RAE

Fue elegido académico de número para el sillón «S» de la Real Academia Española el 5 de julio de 2007. Tomó posesión el 24 de febrero de 2008 con el discurso Del arte gramatical a la competencia comunicativa, al que respondió Ignacio Bosque.

Desde entonces, ha dirigido el Departamento de Español al día de la RAE y ha formado parte de la Junta de Gobierno como vocal. Además, es director de la Escuela de Lexicografía Hispánica desde 2020 y fue responsable académico de la misma entre 2009 y 2015. Su contribución fue clave en la elaboración de la Nueva gramática de la lengua española y el Diccionario panhispánico de dudas.

Salvador Gutiérrez, académico RAE

Artículos relacionados

Luis Mateo Díez, la «I» de la RAE

Luis Mateo Díez, la «I» de la RAE

Luis Mateo Díez nació en Villablino (León) el 21 de septiembre de 1942. Es licenciado en Derecho y trabajó como funcionario en el Ayuntamiento de Madrid hasta su jubilación. Su figura se asocia, además, a una mirada literaria sobre la realidad rural y urbana de...

leer más
Carlos García Gual, la «J» de la RAE

Carlos García Gual, la «J» de la RAE

Presentamos en Académicos RAE al titular del sillón «J», Carlos García Gual, nacido en Palma de Mallorca en 1943. Su formación intelectual estuvo marcada por el contacto con grandes helenistas como Manuel Fernández Galiano, Francisco Rodríguez Adrados y Luis Gil....

leer más
«K» de Bermúdez de Castro

«K» de Bermúdez de Castro

Hablamos hoy del titular del sillón «K». Bienvenido a Académicos RAE, José Mª Bermúdez de Castro.   José María Bermúdez de Castro Risueño es una figura clave en la consolidación de la paleoantropología española como disciplina de referencia internacional. Su...

leer más