Sablista, el abuso elegante

octubre 6, 2025

El insulto certero no nace del desprecio, sino del lenguaje. Es una forma de justicia verbal: nombra con precisión lo que el eufemismo encubre. En su filo hay historia, contexto y estilo.

 

Insulto Sablista
Significado Persona que pide dinero insistentemente sin intención alguna de devolverlo
Etimología Derivado de sable (habilidad para sacar dinero a otro o vivir a su costa.) + sufijo -ista. Documentado desde 1881 en prensa madrileña
Usos comunes No le prestes nada, es un sablista profesional / Me pidió veinte euros con la elegancia del sablista clásico
Curiosidades Rivalizó con sableador pero nuestro insulto de hoy se impuso por su sonoridad y uso en círculos literarios y bohemios. Aparece en textos de prensa satírica y crónicas urbanas del siglo XIX

 

Nombrar con justeza es también pensar. El insulto, cuando es lúcido, revela más que hiere.

Sablista. Hombre vestido con elegancia exagerada, sonriente y con la mano extendida, en una calle antigua iluminada por faroles

Artículos relacionados

Samarugo: torpeza con convicción

Samarugo: torpeza con convicción

Hay insultos que golpean como un martillo y otros que se deslizan como una bofetada con guante de lana. Samarugo pertenece a esta última categoría: no hace falta levantar la voz, basta con pronunciarlo y dejar que el aludido se ahogue en su propia torpeza. Porque si...

leer más
Con sanselos a bordo

Con sanselos a bordo

Antes de adentrarnos en su desglose, conviene recordar que muchos insultos, aun cuando parezcan invenciones o rarezas locales, encierran historias lingüísticas y tonos culturales que reflejan tensiones sociales, regionalismos o simples juegos...

leer más
Aquí hay secuaces

Aquí hay secuaces

Los insultos certeros no buscan humillar, sino revelar una verdad incómoda con precisión. Son breves, justos y memorables porque nombran lo que el otro preferiría ocultar. El insulto secuaz encierra más que una simple acusación de obediencia ciega: revela una...

leer más