Sacapotras

mayo 8, 2025

No, este tampoco es un vocablo de uso habitual, ni siquiera poco frecuente, pero hemos optado por incluirlo en estas Extrañas palabras y no en Rescatando porque creemos que esta última categoría no sería adecuada. El empleo de sacapotras es definitivamente residual, un vestigio de un pasado desigual y consideramos que su lugar está en ese espacio casi museístico y marginal. El término no es, ni mucho menos, necesario en el vocabulario actual, pero su valor histórico y cultural lo hace digno de ser recordado.

Sacapotras. Etimología y significado

El término sacapotras es un sustantivo masculino coloquial y antiguo que se usaba para referirse despectivamente a un mal cirujano o a un cirujano poco hábil. Su etimología proviene de la unión de sacar y potra, siendo potra una antigua palabra para designar una hernia, especialmente en la bolsa testicular. Así, sacapotras textualmente alude a quien saca la potra o hernia, con la connotación de hacerlo de manera ruda o ineficaz.

El diccionario oficial de la RAE, define sacapotras escuetamente como mal cirujano. Sin más.

El término en la historia

Históricamente, esta palabra aparece en textos del Siglo de Oro, como en la obra de Tirso de Molina (1627) y es conocido por su uso en Don Quijote de la Mancha, donde se emplea con tono peyorativo para describir a un cirujano incompetente. En la medicina antigua, la cirugía era muchas veces cruda y peligrosa y sacapotras reflejaba esa imagen negativa de ciertos practicantes.

Actualmente, sacapotras está en desuso y se conserva principalmente por su valor literario y cultural, siendo una palabra curiosa que evoca la precariedad de la medicina antigua y la riqueza del español clásico. Su presencia en la literatura y su carga semántica la hacen ideal para esta sección de Extrañas palabras, pues combina historia, etimología y un matiz cultural interesante.

Sacapotras. Curiosidades

  • La palabra potra también está vinculada a expresiones populares como tener potra (tener suerte), aunque originalmente se refería a la hernia.
  • Sacapotras es un ejemplo de cómo en el lenguaje popular se usaban términos muy gráficos y a veces grotescos para describir profesiones o defectos.
  • En la tradición popular, términos similares como sacamuelas para dentistas malos o sacatripas reflejan esta forma de denominar despectivamente a profesionales poco confiables.
Mal cirujano

Artículos relacionados

Pirrónico

Pirrónico

No, este tampoco es un vocablo de uso habitual, ni siquiera poco frecuente, pero hemos optado por incluirlo en estas Extrañas palabras y no en Rescatando porque creemos que esta última categoría no sería adecuada. El empleo de pirrónico en ámbitos filosóficos y...

leer más
Anfictionía

Anfictionía

En el mundo del lenguaje, hay palabras que destacan no por su uso frecuente, sino por su rareza, historia y capacidad para despertar la curiosidad. Una de esas palabras es anfictionía, un término poco conocido que proviene de la antigüedad y que encierra una historia...

leer más
Sentina

Sentina

Inicialmente, el análisis de este vocablo nos generaba incertidumbre: ¿debía tratarse en Rescatando palabras olvidadas o como término extraño? La solución adoptada ha sido integradora: reconocer que su rareza es precisamente lo que la hace merecedora de rescate,...

leer más