Sanjacobo. Alimento santo

enero 14, 2025

Quizá ya lo sabía pero el origen del nombre sanjacobo para el popular plato de carne no está claramente establecido, aunque existen teorías y curiosidades al respecto:

  • Se asocia su nombre con las hosterías del Camino de Santiago, donde se servía como un plato de lujo para los peregrinos.
  • Relación con el santo. El nombre podría estar vinculado a Santiago Apóstol (San Jacobo), por su asociación con la expulsión de musulmanes, ya que el plato contiene cerdo.
  • Evolución lingüística. El nombre Santiago proviene de Sant-Iacob, que evolucionó de Sanctus Iacobus, lo que explicaría la conexión con San Jacobo.
  • El sanjacobo es un plato sencillo y popular y consiste en carne (generalmente ternera), queso y jamón.

Sanjacobo. Curiosidades

Tiene similitudes con otros platos como el cordón bleu, el escalope de Viena, el flamenquín cordobés y el cachopo asturiano.

La denominación mayoritaria de sanjacobo apareció en los años 60 del siglo XX.

La RAE define sanjacobo como un plato preparado con dos lonchas de jamón cocido o dos filetes finos entre los que se coloca queso y luego se rebozan y se fríen.

¿Por qué sanjacobo?

Artículos relacionados

El Playón salvadoreño

El Playón salvadoreño

Quizá ya lo sabía pero El Playón es un área natural protegida formada por campos de lava del volcán de San Salvador, ubicado en el departamento de La Libertad, entre los municipios de Quezaltepeque y San Juan Opico, en El Salvador. Se trata de un paraje volcánico...

leer más
La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más