Sierra Calderona

junio 6, 2025

Quizá ya lo sabía, pero la Sierra Calderona es una alineación montañosa situada entre las provincias de Valencia y Castellón, en la Comunidad Valenciana (España). Forma parte de las estribaciones del sistema Ibérico y constituye la divisoria natural entre las cuencas de los ríos Palancia y Turia. Su parte oriental está protegida como Parque Natural desde 2002 y se extiende por más de 18.000 hectáreas, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Valencia.

 

  • Gran diversidad geológica, con crestas de areniscas rojas, muelas calizas y relieves ruiniformes muy característicos.
  • Paisaje de gran belleza y cromatismo, resultado de la combinación de materiales y formas tectónicas y erosivas.
  • Biodiversidad excepcional, con hábitats mediterráneos ricos en bosques de pinos, alcornoques, laurel y madroño, además de cultivos tradicionales de algarrobos y olivos.
  • Importante patrimonio histórico y cultural, con yacimientos arqueológicos, castillos, masías y monasterios, testigos de la presencia de civilizaciones desde el paleolítico hasta la época medieval.
  • Clima mediterráneo con temperaturas suaves, precipitaciones irregulares y frecuentes tormentas, siendo una de las zonas con más descargas eléctricas de España.
  • Proximidad a Valencia, lo que la convierte en el principal pulmón verde del área metropolitana y en uno de los parques naturales más visitados de la región.
  • Singularidad ecológica y paisajística, reconocida como uno de los enclaves naturales más valiosos de la Comunidad Valenciana.
  • Permite disfrutar de rutas de senderismo y naturaleza mediterránea, con paisajes espectaculares, bosques y miradores excepcionales.
  • La Sierra Calderona es un lugar ideal para desconectar del estrés, respirar aire puro y contemplar vistas panorámicas del litoral valenciano y la costa mediterránea.
La Sierra Calderona

Artículos relacionados

Bardenas Reales

Bardenas Reales

Quizá ya lo sabía, pero las Bardenas Reales son un extenso paraje semidesértico situado en el sureste de Navarra y que se extiende también por una parte de Aragón en los municipios de Sádaba, Ejea de los Caballeros y Tauste. Este territorio, declarado Parque Natural y...

leer más
Llano de Ucanca

Llano de Ucanca

Quizá ya lo sabía, pero el Valle de Ucanca, más conocido como Llano de Ucanca, es una amplia cuenca endorreica situada en el centro de la isla de Tenerife, en el Parque Nacional del Teide, dentro del archipiélago de Canarias, España. Se encuentra a unos 2.000 metros...

leer más
Túnel de Montefurado

Túnel de Montefurado

Quizá ya lo sabía, pero Montefurado es una parroquia y aldea situada en el municipio de Quiroga (Lugo), a orillas del río Sil y entre las sierras de San Mamede y O Caurel. La principal singularidad de Montefurado es el túnel romano, una obra maestra de la ingeniería...

leer más