Siete clases de españoles

enero 19, 2025

Quizá ya lo sabía pero Pío Baroja creía que había siete clases de españoles.

La anécdota se remonta a una tertulia celebrada el 13 de mayo de 1904 en el madrileño Nuevo Café de Levante, donde Baroja expuso su observación sobre las actitudes y conocimientos de los españoles. Así mencionó que había siete clases de españoles, comparándolas con los siete pecados capitales. Son:

  1. Los que no saben.
  2. Los que no quieren saber.
  3. Los que odian el saber.
  4. Los que sufren por no saber.
  5. Los que aparentan que saben.
  6. Los que triunfan sin saber.
  7. Los que viven gracias a que los demás no saben, o sea, los que se llaman a sí mismos políticos o intelectuales.

Añadiríamos varios ejemplos actuales por cada clase pero, casi mejor, lo dejamos aquí. Ustedes ya los tienen a todos en su mente.

Pío Baroja

Artículos relacionados

Aguarales de Valpalmas

Aguarales de Valpalmas

Quizá ya lo sabía, pero los Aguarales de Valpalmas –o de Valdemilaz–, son una formación geológica de aspecto escultórico, situada en el municipio de Valpalmas, en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Se trata de un paisaje modelado por la erosión hídrica interna...

leer más
Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Paisaje Lunar de Granadilla de Abona

Quizá ya lo sabía, pero el Paisaje Lunar es uno de los enclaves naturales más sorprendentes de la isla de Tenerife, en el archipiélago canario. Está en el término municipal de Granadilla de Abona, muy cerca de Vilaflor de Chasna, al sur de la isla. Se ubica en el...

leer más
El ibón de Bernatuara

El ibón de Bernatuara

Quizá ya lo sabía, pero el ibón de Bernatuara es un lago de origen glaciar situado en el corazón del Pirineo aragonés, justo en la frontera entre España y Francia. Se encuentra a 2.330 metros de altitud, en el entorno del valle de Bujaruelo, dentro del Parque Nacional...

leer más