Quizá ya lo sabía pero Pío Baroja creía que había siete clases de españoles.
La anécdota se remonta a una tertulia celebrada el 13 de mayo de 1904 en el madrileño Nuevo Café de Levante, donde Baroja expuso su observación sobre las actitudes y conocimientos de los españoles. Así mencionó que había siete clases de españoles, comparándolas con los siete pecados capitales. Son:
- Los que no saben.
- Los que no quieren saber.
- Los que odian el saber.
- Los que sufren por no saber.
- Los que aparentan que saben.
- Los que triunfan sin saber.
- Los que viven gracias a que los demás no saben, o sea, los que se llaman a sí mismos políticos o intelectuales.
Añadiríamos varios ejemplos actuales por cada clase pero, casi mejor, lo dejamos aquí. Ustedes ya los tienen a todos en su mente.