Siete clases de españoles

enero 19, 2025

Quizá ya lo sabía pero Pío Baroja creía que había siete clases de españoles.

La anécdota se remonta a una tertulia celebrada el 13 de mayo de 1904 en el madrileño Nuevo Café de Levante, donde Baroja expuso su observación sobre las actitudes y conocimientos de los españoles. Así mencionó que había siete clases de españoles, comparándolas con los siete pecados capitales. Son:

  1. Los que no saben.
  2. Los que no quieren saber.
  3. Los que odian el saber.
  4. Los que sufren por no saber.
  5. Los que aparentan que saben.
  6. Los que triunfan sin saber.
  7. Los que viven gracias a que los demás no saben, o sea, los que se llaman a sí mismos políticos o intelectuales.

Añadiríamos varios ejemplos actuales por cada clase pero, casi mejor, lo dejamos aquí. Ustedes ya los tienen a todos en su mente.

Pío Baroja

Artículos relacionados

Los Lagos de Saliencia

Los Lagos de Saliencia

Quizá ya lo sabía, pero son cuatro lagos glaciares (La Cueva, Calabazosa, Cerveriz y Negro) en el Parque Natural de Somiedo. Los Lagos de Saliencia tienen origen glaciar que configura un paisaje de valles y lagos con una belleza natural excepcional. Ubicación en el...

leer más
Cascada de Mazobre

Cascada de Mazobre

  Quizá ya lo sabía, pero la Cascada de Mazobre es un salto de agua dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina (Palencia), destacado por su entorno glaciar y biodiversidad.   El arroyo Mazobre nace en las laderas septentrionales del pico Espigüete. La...

leer más
Capilla de Mármol

Capilla de Mármol

Quizá ya lo sabía, pero la Capilla de Mármol es un monumento geológico ubicado en la Patagonia chilena (Región de Aysén), sobre el lago General Carrera. Sus formaciones de mármol puro, esculpidas por el agua y el viento durante 15.000 años, crean un paisaje...

leer más