Solsticio

diciembre 22, 2024

Quizá ya lo sabía, pero el solsticio es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, marcando los momentos en los que el Sol alcanza su mayor altura o profundidad en el cielo respecto al ecuador terrestre. Esto es por la inclinación del eje de rotación de la Tierra.

Solsticio vernal (de verano). Entre el 20 y el 22 de junio en el hemisferio norte, cuando el Sol alcanza su máxima declinación positiva (+23°26′) sobre el ecuador, resultando el día más largo del año. En el hemisferio sur, marca el solsticio de invierno, que es el más corto.

Solsticio hiemal (de invierno). Entre el 20 y el 22 de diciembre en el hemisferio norte, cuando el Sol alcanza su máxima declinación negativa (−23°26′). Es el día más corto del año en el hemisferio norte y representa el solsticio de verano en el sur, que es el más largo.

Solsticio proviene del latín solstitium, que significa sol quieto. Este término refleja que, en estos días, el Sol parece detenerse en su movimiento ascendente o descendente antes de cambiar de dirección.

Históricamente, los solsticios han sido celebrados por diversas culturas como momentos significativos del año, asociados con cambios estacionales y rituales agrícolas.

El diccionario oficial aporta esta definición: Cada uno de los dos momentos anuales en que el Sol se halla en uno de los dos trópicos, lo cual sucede del 21 al 22 de junio para el de Cáncer, y del 21 al 22 de diciembre para el de Capricornio, y en los que la diferencia entre la duración del día y de la noche es mayor.

Solsticio

Artículos relacionados

Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más