Tal día como hoy, 12 de julio…

julio 12, 2024

12 de julio, día de san Juan Gualberto

Acontecimientos literarios ocurridos en 12 de julio

Nacieron:

El poeta, compositor y eclesiástico español Juan del Encina (1468); el jesuita y filólogo español Esteban Terreros (1707); el poeta español Manuel Antonio Pérez Sánchez (1900); el escritor chileno, premiado con el Nobel de Literatura en 1891, Pablo Neruda (1904) y el guionista y cineasta argentino Luis Ortega (1980).

Fallecieron:

El poeta español Juan Alcaide (1951); el filólogo y escritor español Carles Riba (1959); el dramaturgo y director teatral argentino Edmundo Chacour (2000); la escritora y actriz española Josefina de la Torre (2002) y el escritor español Agustín Fernández Paz (2016).

Y hablamos de…

Vamos a ponderar hoy a una mujer. No hay que explicar que nada tiene que ver esa cuota femenina que se impone, si hoy es protagonista una mujer solo tiene relación con su capacidad, con su valía. Y con nuestros gustos también, por supuesto. Así que ya saben que en las efemérides de hoy vamos a estudiar la interesantísima figura y obras de…

Josefina de la Torre falleció tal día como hoy, 12 de julio, del año 2002

Josefina de la Torre Millares nació el 25 de septiembre de 1907 en Las Palmas de Gran Canaria (España). Fue la menor de seis hermanos, hija del empresario Bernardo de la Torre y Comminges y de la poetisa, pianista y pintora María de los Dolores Francisca Millares Cubas. La familia estaba muy ligada al arte; su abuelo materno fue el historiador, novelista y músico Agustín Millares Torres. Su tío, Néstor de la Torre Comminges, fue un intérprete de larga trayectoria y el que la introdujo en el mundo musical.

Su obra literaria

Josefina comenzó a escribir poesía muy pronto y a los trece años realizó sus primeras publicaciones. La influencia de su hermano Claudio, un importante novelista y dramaturgo de la época, que recibió el Premio Nacional de Literatura en 1924, fue muy importante para su iniciación en el campo de la literatura.

En 1927 escribió su primer poemario, Versos y estampas, que evocaba una infancia isleña en versos de arte menor y en poemas en prosa de influencia juanramoniana. Su siguiente libro fue Poemas en la isla publicado en 19301. En 1934, sus poemas fueron incluidos en la obra de Gerardo Diego titulada Antologías de la poesía.

Josefina de la Torre fue una polifacética artista española: poeta, novelista, cantante de ópera, actriz de teatro, radio, cine y televisión. En su faceta literaria estuvo estrechamente vinculada a la generación del 27 de España en el siglo XX.

Durante sus largas estancias en Madrid, aprovechó para perfeccionar su técnica vocal como soprano en la Escuela de Dahmen Chao. A partir de 1935, se dedicó de lleno a su carrera como soprano y a su vocación teatral. Ese mismo año realizó un concierto en Madrid, acompañada por Cipriano Rivas Cherif en el piano.

En 1934 comenzó a trabajar como actriz de doblaje en español de la voz de la actriz y cantante alemana Marlene Dietrich. En 1946 fundó su propia compañía teatral Compañía de Comedias Josefina de la Torre.

Josefina de la Torre Millares falleció en Madrid, el 12 de julio de 2002, a los 94 años de edad.

Josefina de la Torre

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 31 de julio…

Tal día como hoy, 31 de julio…

31 de julio, día de san Ignacio de Loyola Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de julio Nacieron: El escritor, poeta y jurista ecuatoriano Rafael García Goyena (1766) y el escritor y actor de teatro español Roberto Vidal Bolaño (1950). Fallecieron: El político y...

leer más
Tal día como hoy, 30 de julio…

Tal día como hoy, 30 de julio…

30 de julio, día de san Pedro Crisólogo Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de julio Nacieron: El literato español Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo (1581); el poeta mexicano Salvador Novo (1904); el escritor y crítico literario español Joan Triadú (1921); el...

leer más
Tal día como hoy, 29 de julio…

Tal día como hoy, 29 de julio…

29 julio, día de santa Marta de Betania Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de julio Nacieron: El poeta y escritor colombiano Porfirio Barba Jacob, seudónimo de Miguel Ángel Osorio Benítez (1883); el novelista sueco, premio Nobel de Literatura en 1974, Eyvind...

leer más