5 de julio, día de San Antonio María Zaccaria
Acontecimientos literarios ocurridos en 5 de julio
Nacieron:
El escritor español Antonio García Gutiérrez (1813); el escritor y diplomático mexicano Ignacio Mariscal (1829); el escritor y arabista español Miguel Asín y Palacios (1871); el escritor y diplomático guatemalteco Máximo Soto Hall (1871); el político y escritor español Blas Infante (1885); el periodista y escritor español Evaristo Bozas Urrutia (1886); la poetisa y escritora panameña Stella Sierra (1917); el político y escritor dominicano Salvador Jorge Blanco (1926); la poetisa mexicana Carmen Alardín (1933); el poeta, ensayista y crítico literario chileno Óscar Hahn (1938); la escritora y actriz mexicana Liliana Abud (1948); el rabino y escritor argentino Abraham Skorka (1950) y el escritor venezolano Moisés Naím (1952).
Fallecieron:
El naturalista, militar y escritor español Antonio de Ulloa (1795); el abogado, ingeniero, escritor y docente argentino Emilio Lamarca (1922); el escritor y diplomático costarricense Jenaro Cardona (1930); el poeta cubano Bonifacio Byrne (1936); el dramaturgo, director de teatro y periodista argentino Rodolfo González Pacheco (1949); el editor, político y poeta panameño José Guillermo Batalla (1962); el escritor y poeta boliviano Octavio Campero Echazú (1970); la periodista y novelista mexicana Magdalena Mondragón (1989); el dramaturgo, escritor y actor chileno Arturo Moya Grau (1994); la poeta, catedrática, narradora y traductora española María Mercè Marçal (1998); el poeta, ensayista y traductor argentino Horacio Castillo (2010); el escritor español Ignacio García-Valiño (2014); el periodista, escritor y dramaturgo español Pablo de la Higuera (2014); la economista, escritora y académica mexicana de origen español Trinidad Martínez Tarragó (2018) y el médico, escultor y escritor español José Antonio Abella (2024).
Y hablamos de Miguel Asín Palacios, que nació tal día como hoy, 5 de julio, del año 1871
El protagonista de las efemérides de hoy es Miguel Asín Palacios, destacado arabista, historiador y sacerdote español.
Nacido en Zaragoza, Asín Palacios mostró desde joven un gran interés por las matemáticas y las humanidades. Realizó sus primeros estudios en las Escuelas de las Hermanas de San Vicente de Paúl y el bachillerato en los colegios de los Escolapios y los Jesuitas de Zaragoza. Aunque inicialmente se inclinó por estudiar Ingeniería Industrial en Barcelona, la falta de recursos económicos lo llevó a matricularse en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y a ingresar en el seminario de esta ciudad. Se licenció en Zaragoza en 1894 y se doctoró en Madrid en 1896 con una tesis sobre Algazel, bajo la supervisión de Menéndez Pelayo. También obtuvo un doctorado en Sagrada Teología por Valencia en 1897. Fue ordenado sacerdote en 1895 y ejerció como profesor de Filosofía y Humanidades en el Seminario de Zaragoza entre 1896 y 1902.
Su obra
En 1903, Asín Palacios ganó la cátedra de Lengua Arábiga en la Universidad de Madrid, sucediendo a otro aragonés, a Francisco Codera Zaidín. Su carrera académica fue brillante, participando en congresos internacionales y publicando en revistas prestigiosas. Fue miembro de varias academias como la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, la RAE, de la que fue director y la Real Academia de la Historia. Fue miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 1940. Mantuvo amistad y colaboración científica con Julián Ribera, con quien fundó Cultura Española entre 1906 y 1909.
Obras y Contribuciones
Asín Palacios es conocido fundamentalmente por su obra La escatología musulmana en la Divina Comedia (1919), donde propuso la influencia de textos islámicos en la obra de Dante. También estudió la figura de Ibn Hazm y publicó Abenhazan de Córdoba y su historia crítica de las ideas religiosas (1927-1932). En su obra El islam cristianizado (1931) analizó las relaciones entre el sufismo y el ascetismo cristiano.
Miguel Asín Palacios falleció en San Sebastián, el 12 de agosto de 1944, a los 73 años de edad.