Tarro

La palabra que hoy analizamos cambia radicalmente de sentido según el país. En Argentina se asocia con la suerte, mientras que en España puede referirse tanto a un recipiente como a la cabeza.

Esta diferencia suele generar confusión, especialmente en conversaciones cotidianas entre personas de ambos países, como reflejamos en nuestro Diccionario argentino-español.

 

Aspecto Argentina España
Significado Persona con suerte, especialmente en juegos o situaciones inesperadas Recipiente cilíndrico para guardar cosas; coloquialmente, la cabeza
Ejemplo ¡Qué tarro tenés, te ganaste el viaje sin querer! Se dio un golpe en el tarro y quedó mareado. / Guarda eso en el tarro de cristal
Etimología Uso figurado derivado de la idea de recipiente lleno de suerte Del latín torrum; el sentido de cabeza proviene de la forma del recipiente
Sinónimos Suertudo, afortunado Cabeza (coloquial), bote, frasco
Curiosidad En el habla juvenil se usa como elogio entre amigos Tarro como cabeza aparece en expresiones como tener buen tarro

 

Así se demuestra, una vez más, cómo el español puede ser literal, metafórico o humorístico según el contexto. Lo que en un país es suerte, en otro puede ser un golpe en la cabeza… o un frasco de mermelada.

'Tarro' en Argentina

Artículos relacionados

Prolijo: elogio o reproche

Prolijo: elogio o reproche

La palabra prolijo es un ejemplo perfecto de cómo el español puede bifurcarse semánticamente sin perder su raíz común. En Argentina, ser prolijo es virtud. En España, en cambio, el término roza la crítica. Esta divergencia no es caprichosa, sino evolución contextual....

leer más
Pulsos y pulseadas

Pulsos y pulseadas

Hoy en el Diccionario argentino-español llegamos a una bifurcación léxica. Pulso y pulseada comparten origen, pero en Argentina se separan con nitidez: uno mide ritmo o destreza, el otro fuerza y desafío. En España, en cambio, pulso lo abarca todo—desde el latido...

leer más
Putear: grito o presión

Putear: grito o presión

Hoy en el Diccionario argentino-español no comparamos una palabra, sino dos formas de vivirla. Putear es un verbo que en Argentina y España conserva su raíz provocadora, pero se bifurca en sentido, tono y contexto. Lo que en Buenos Aires es grito, en Madrid puede ser...

leer más