Torres y Cuernos del Paine

julio 8, 2025

Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son tres picos de granito verticales, mientras que los Cuernos del Paine son cumbres con formas más irregulares y colores contrastantes, ambos esculpidos por la erosión glacial y el paso del tiempo.

El nombre Paine proviene de lenguas indígenas de la Patagonia y está directamente relacionado con el color azul característico del macizo montañoso.

¿Dónde están?

En la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en la provincia de Última Esperanza, al sur de Chile, en plena Patagonia. El parque está a unos 60 km de Puerto Natales y a más de 300 km de Punta Arenas, entre la Cordillera de los Andes y la estepa patagónica.

Torres y Cuernos del Paine, paraje excepcional

  • Paisajes de montañas, glaciares, lagos y ríos de extraordinaria belleza.
  • Las Torres del Paine: tres gigantescos monolitos de granito que alcanzan hasta 2.850 metros de altura.
  • Los Cuernos del Paine: picos con estratos de granito y roca sedimentaria, que ofrecen un contraste cromático espectacular.
  • Glaciares imponentes como el Grey, Tyndall y Pingo, parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, la tercera mayor masa de hielo del mundo.
  • Lagos de intensos colores, como el Grey, Pehoé, Nordenskjöld y Sarmiento.
  • Amplia red para senderismo y montañismo.
  • Reserva de la biosfera declarada por la UNESCO desde 1978.
  • Gran diversidad de ecosistemas: estepa, bosque magallánico, matorral preandino y desierto andino.
  • Flora subantártica, con más de 270 especies vegetales.
  • Fauna diversa: guanacos, zorros, pumas, ñandúes, cóndores y aves acuáticas.
  • Saltos de agua y cascadas, como el Salto Grande y el Salto Chico.
  • Valles glaciares y morrenas.
  • Amaneceres y atardeceres, con juegos de luz sobre las montañas.
  • Actividades de ecoturismo: campismo, navegación, cabalgatas, kayak y fotografía de naturaleza.
  • Clima impredecible y extremo, que añade misticismo al entorno..
  • Visitado por científicos de todo el mundo para estudiar sus ecosistemas y geología.
  • Infraestructura turística bien desarrollada, con refugios, campamentos y hoteles dentro y fuera del parque.
Las Torres y los Cuernos del Paine

Artículos relacionados

Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más
Hayedo de Montejo

Hayedo de Montejo

Quizá ya lo sabía, pero el Hayedo de Montejo es un bosque de hayas de aproximadamente 250 hectáreas, situado en el municipio de Montejo de la Sierra, al norte de la Comunidad de Madrid, en las faldas de la sierra de Ayllón y junto al río Jarama. Forma parte de la...

leer más