Transmigración

octubre 29, 2024

Aurora Venturini

Texto íntegro del poema Transmigración, de Aurora Venturini

Sé que vendrá la noche de mi muerte
entre una doble floración de lilas,
con balido de oveja, con cencerro,
con olor a naranja mandarina.

Mi alma por los campos
será otoño de fiesta
y desde el agua inquieta de la infancia
volveré como quiera.

Y seré lo que quise ser, un árbol,
una leve mariposa leve,
el corazón helado de la lluvia
y el surco en que se vierte.

Y seré lo que quise ser, un río,
un mapa, un perro. Noche de mi muerte
vendrá muy sola por el campo solo,
callada y bellamente.

Sobre Aurora Venturini

Presentamos hoy en nuestro Poemario a una escritora con una trayectoria literaria singular y una consagración tardía que la convirtió en un ícono de la literatura argentina. Ese puede ser el resumen de la actividad literaria de Aurora Venturini. A pesar de su prolífica producción, su consagración como escritora no llegó hasta sus 85 años, después de ganar en el año 2007 el Premio Nueva Novela de Página/12 por su novela Las primas.

Nacida en La Plata en 1921, Venturini se formó como profesora de Filosofía y Ciencias de la Educación, y su carrera despegó tras recibir el Premio Iniciación por su poemario El solitario. En 1955, se exilió en Europa debido a la dictadura militar en Argentina, donde estudió psicología y se relacionó con importantes intelectuales como Sartre y Beauvoir. Su estilo audaz, la exploración de temas transgresores y la creación de personajes complejos la convirtieron en una figura clave de la literatura argentina contemporánea.

Su obra

A lo largo de su vida, escribió más de treinta libros entre cuentos, novelas y poesía. De entre ellos, destacamos:

Poesía: El solitario (1951); El ángel del espejo (1959 y 45 poemas paleoperonistas (1997).

Cuentos: El marido de mi madastra (2012) y Cuentos secretos (2015).

Novela: Nosotros, los Caserta (1992); Las primas (2007) y Los rieles (2013).

Aurora Venturini falleció el 24 de noviembre de 2015, en Buenos Aires, a los 92 años de edad.

Aurora Venturini. Transmigración

Artículos relacionados

Ropa limpia

Ropa limpia

Delia Domínguez Ropa limpia, de Delia Domínguez   Un día uno sale a encontrar la muerte, sin equipaje, sin muda para la otra semana con la única camiseta blanca que quedaba del tiempo de colegio. Un día uno se apura como malo de la cabeza, como si tuviera que...

leer más
Una lágrima

Una lágrima

Julián Romea Una lágrima, de Julián Romea   ¡Oh, cuán hermosa y llena de dulzura brillar te miro, lágrima querida, del párpado entreabierto suspendida, blanda, elocuente, cristalina y pura! ¡Mucha pena ¿verdad? Mucha amargura guardaba allá en sus senos escondida...

leer más
Pespunteo mis días

Pespunteo mis días

Enriqueta Ochoa Pespunteo mis días, de Enriqueta Ochoa   Pespunteo mis días, aliño la más inútil de mis prendas, tiro el aguijón de la susceptibilidad al cesto, las tijeras de alguna palabra inoportuna que pudiera cortar; remozo el paisaje en la retina,...

leer más