Un derecho y un deber

diciembre 19, 2024

Solo hay un derecho humano básico: el derecho a hacer lo que a uno le plazca. Y con él viene el único deber humano: cargar con las consecuencias. Robert Anton Wilson.

Exordio

Esta afirmación de RAW refleja una perspectiva sobre la libertad individual y la responsabilidad personal, estimando que mientras se tiene la libertad de actuar según el propio deseo, también se deben asumir las repercusiones de esas acciones. En una versión menos académica: no hay derecho sin obligación. Algo que no es nada revolucionario sino que no deja de ser elemental desde que se comenzó a aplicar el derecho romano. Sin embargo, en la actualidad la responsabilidad es algo que casi puede darse por desconocido y desaparecido, por lo que esta cita parece inverosímil.

Libertad individual

El primer componente de la frase destaca el derecho fundamental a la libertad personal. Este derecho implica que cada individuo tiene la capacidad de tomar decisiones sobre su propia vida, actuar según sus deseos y seguir su propio camino. Este enfoque resuena con corrientes filosóficas como el liberalismo, que valora la autonomía del individuo y su derecho a perseguir su felicidad.

Un derecho y un deber. Responsabilidad personal

El segundo componente introduce el concepto de responsabilidad. La frase establece que, aunque uno tiene el derecho de actuar como desee, también debe asumir las consecuencias de sus acciones. Esto es crucial, ya que la libertad sin responsabilidad puede llevar a un comportamiento irresponsable o dañino, tanto para uno mismo como para los demás. La idea de cargar con las consecuencias implica que las decisiones tienen repercusiones, y es esencial ser consciente de ellas.

Implicaciones éticas

Desde una perspectiva ética, esta frase plantea preguntas importantes sobre los límites de la libertad. ¿Hasta qué punto es aceptable actuar según los propios deseos? ¿Cómo se equilibran los derechos individuales con las responsabilidades hacia los demás? La frase sugiere que la verdadera libertad no solo radica en hacer lo que se quiere, sino en reconocer y aceptar las implicaciones de esas acciones.

Un derecho y un deber. Corolario

Esta frase que incorporamos hoy a nuestra colección de Citas invita a una reflexión crítica sobre la relación entre libertad y responsabilidad. Nos recuerda que vivir auténticamente implica no solo actuar según nuestros deseos, sino también ser conscientes de cómo nuestras elecciones afectan a nosotros mismos y a quienes nos rodean. En un mundo donde los derechos individuales son cada vez más valorados, esta dualidad entre libertad y responsabilidad es fundamental para construir sociedades justas y equilibradas. Porque lo de escurrir el bulto llega hasta donde llega.

NOTA: Estamos a su disposición para todo cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com

Un derecho y un deber - Robert Anton Wilson

Artículos relacionados

Esposas invisibles

Esposas invisibles

La mejor manera de mantener a alguien prisionero es hacerle creer que es libre. Jean-Jacques Rousseau. Exordio Comenzaremos por matizar que, si bien parece claro que estamos ante una cita de Rousseau, no estamos en condiciones de asegurarlo al cien por cien porque no...

leer más
Mediocres en el poder

Mediocres en el poder

En el reino de la mediocridad, el genio es peligroso. Robert G. Ingersoll. Exordio Como muy bien saben nuestros lectores habituales de esta sección de Citas, con el título que ponemos a cada entrada intentamos que, de un vistazo, se sepa cuál es el objeto de cada una....

leer más
Idioma sagrado

Idioma sagrado

El idioma nacional es tan sagrado como la bandera. Mariano de Cavia. Exordio No, por supuesto que no es nada nueva la situación en España con respecto a su idioma y a su bandera. Como ejemplo significativo proponemos esta sentencia del periodista aragonés Mariano de...

leer más