Vidriera

Vidriera. Continuamos con nuestro desglose del Diccionario argentino-español con una palabra con usos reales diferentes…

Esta palabra es un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede tener significados y usos distintos en Argentina y España, generando a veces confusiones curiosas entre hablantes.

Vidriera. Tabla comparativa

Aspecto Argentina España
Significado Escaparate de un comercio, donde se exhiben productos. Bastidor con vidrios (ventana), conjunto de vidrios decorativos, o escaparate.
Ejemplo “Vi esos zapatos en la vidriera del centro.” “Las vidrieras de la catedral son impresionantes.”
“Mira el escaparate de esa tienda.”
Etimología Del latín vitriarius; uso local para escaparate Del latín vitriarius; sentido original de ventana o conjunto de vidrios.
Sinónimos Escaparate, vitrina Ventana, vitral, escaparate
Curiosidad En Argentina, “estar en la vidriera” significa estar expuesto al público. En España, suele usarse para ventanas artísticas o vitrales..

 

Esta diferencia puede causar malentendidos: un argentino que hable de vidriera en España probablemente no será entendido a la primera. Así, la riqueza del español se demuestra en la variedad de matices que una sola palabra puede adquirir según el país.

¿Escaparate o vidriera?

Artículos relacionados

¿Terapia intensiva o UCI?

¿Terapia intensiva o UCI?

La expresión terapia intensiva se usa en Argentina para referirse al área hospitalaria donde se atienden pacientes críticos, mientras que en España el término equivalente es UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Esta diferencia es lo que mostramos en nuestro...

leer más
Tiradores

Tiradores

Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra tirador, un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede tener significados y usos muy distintos en el español de Argentina y el de España, lo que puede dar lugar a malentendidos o curiosidades...

leer más
Transar

Transar

La palabra transar es un término de uso frecuente en el habla juvenil de Argentina, pero su significado y uso difieren notablemente respecto a España. Esta comparación muestra cómo una misma palabra puede adquirir matices y sentidos diversos según el país.  ...

leer más