Yacabó o yaacabó

¿Qué es yaacabó?

El diccionario de la RAE contempla como correctas ambas formas, tanto yaacabó como yacabó, aunque parece decantarse por hacer preponderante a la primera. Lo define como Pájaro insectívoro de América del Sur, con pico y uñas fuertes, pardo por el lomo, rojizo por el pecho y los bordes de las alas y blanquecino con rayas transversales oscuras por el vientre.

Es cierto que esta descripción es bastante imprecisa por lo que es probable que con estos nombres -yaacabó y yacabó- se conozcan, confusamente, también a otras especies de aves en Sudamérica.

Y lo que llama la atención es que diga que es una voz onomatopéyica que imita su canto, lo que nos genera confusión en hablarydecir. ¿Cómo puede cantar? ¿Qué sonido puede emitir que parezca yaacabó?

Yacabó en América

Halcón reidor, halcón culebrero, guaco, halcón risueño, halcón guaco, halcón macagua, guaicurú, juaco, gavilán culebrero y guacaó son otros nombres que la misma especie recibe según cada zona -desde el norte de México hasta el noroeste de Argentina- donde se encuentre.

Importa añadir que a este bicho los indígenas, especialmente en Venezuela que es donde más población hay de estos animales, lo tienen como un ave de mal agüero, por lo que vamos a dejarlo, ya acabo, por si acaso.

Artículos relacionados

Derrotero, pero con estilo

Derrotero, pero con estilo

Hay palabras que no desaparecen del todo, pero se desdibujan. Derrotero es una. Persistente en textos literarios, en la jerga marítima y en ciertos registros cultos, ha ido perdiendo presencia en el habla cotidiana, desplazada por términos más simples como camino,...

leer más
Jindama

Jindama

Hay palabras que, aunque no figuren en el habla común, contienen una carga emocional y cultural que merece ser preservada. Jindama —o su variante gindama— es una de ellas. No solo nombra una emoción universal, sino que lo hace desde una raíz dialectal que conecta con...

leer más
Nihilidad: el vacío

Nihilidad: el vacío

En un rincón del idioma español, donde las palabras olvidadas aguardan como fósiles de pensamiento, se encuentra nihilidad. No es una palabra que se pronuncie en sobremesas ni que aparezca en titulares, pero su carga conceptual es tan grande que parece contener el...

leer más