La tacita

mayo 11, 2025

Texto íntegro de La tacita, de José María Merino

He vertido el café en la tacita, he añadido la sacarina, doy vueltas con la cucharilla y, cuando la saco, observo en la superficie del líquido caliente un pequeño remolino en el que se dispersa en forma elíptica la espuma del edulcorante mientras se disuelve. Me recuerda de tal modo la figura de una galaxia que, en los cuatro o cinco segundos que tarda en desaparecer, imagino que lo ha sido de verdad, con sus estrellas y sus planetas. ¿Quién podría saberlo? Me llevo ahora a los labios la tacita y pienso que me voy a beber un agujero negro. Seguro que la duración de nuestros segundos tiene otra escala, pero acaso nuestro universo esté constituido por diversas gotas de una sustancia en el trance de disolverse en algún fluido antes de que unas gigantescas fauces se lo beban.

Sobre La tacita

La tacita, de José María Merino, que hoy presentamos en nuestra sección Microrrelatos, se publicó por primera vez en la antología Por favor, sea breve 2 (2009).

Es un microrrelato que transforma una escena cotidiana -el acto de preparar y beber café- en una reflexión cósmica. A través de la observación del remolino que forma la espuma del edulcorante, el protagonista imagina una galaxia en miniatura, lo que le lleva a cuestionar la escala y la naturaleza de nuestro propio universo. El relato juega con la idea de los universos dentro de universos y sugiere, con ironía y asombro, que tal vez nuestra realidad no es más que una gota a punto de absorberse por algo mucho mayor. La sencillez y la capacidad de sugerencia convierten este texto en un ejemplo brillante de la potencia del microrrelato.

Sobre José María Merino

El académico José María Merino (La Coruña, 1941) es uno de los escritores españoles más reconocidos de la literatura contemporánea. Pasó su infancia y adolescencia en León y estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Tras trabajar en el Ministerio de Educación y colaborar con la UNESCO, en 1996 se dedicó por completo a la literatura.

Merino comenzó su carrera como poeta, pero pronto se volcó en la narrativa, especialmente en el cuento y el microrrelato, géneros en los que ha dejado una huella profunda. Ha publicado novelas, relatos, literatura juvenil y ensayos, y ha sido galardonado con premios como el Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de las Letras.

Su obra se caracteriza por el uso de lo fantástico, la reflexión sobre la identidad y el análisis de los límites entre realidad y ficción. Entre sus libros más destacados se encuentran La orilla oscura,  El río del EdénLas crónicas mestizas y La trama oculta. Merino está considerado como un maestro del cuento y el microrrelato en lengua español.

'La tacita', microrrelato de José María Merino

Artículos relacionados

Ángeles

Ángeles

Texto íntegro de Ángeles, de Espido Freire Apostados cada uno en una esquina de la cama le veían cada noche rezar y dormir. Una vez quisieron mostrarse. El niño rompió a gritar y su madre trató de convencerle de que los monstruos no existían. Ellos bajaron la cabeza,...

leer más
Después de la guerra

Después de la guerra

Texto íntegro de Después de la guerra, de Alejandro Jodorowsky   El último ser humano vivo lanzó la última paletada de tierra sobre el último muerto. En ese instante mismo supo que era inmortal, porque la muerte solo existe en la mirada del otro. Sobre Después de...

leer más
El esposo complaciente

El esposo complaciente

Texto íntegro de El esposo complaciente, del Marqués de Sade   Toda Francia se enteró de que el príncipe de Bauffremont tenía, poco más o menos, los mismos gustos que el cardenal del que acabamos de hablar. Le habían dado en matrimonio a una damisela totalmente...

leer más