Equilibrio vital

mayo 20, 2025

Equilibrio vital: Uno de los síntomas de que se aproxima una crisis nerviosa es la creencia de que el trabajo que uno realiza es terriblemente importante. Bertrand Russell.

Estamos ante una advertencia sobre los peligros de la autoexigencia y la obsesión con el trabajo.

Sobre Equilibrio vital

Russell, con su habitual ironía y lucidez, señala que la sobrevaloración de nuestras tareas puede ser tanto un síntoma como una causa del agotamiento mental. Al perder la perspectiva y considerar que nuestro trabajo es indispensable o crucial, nos exponemos a una presión innecesaria que puede desembocar en estrés, ansiedad y, eventualmente, en una crisis nerviosa.

La cita invita a relativizar la importancia de nuestras obligaciones y a recordar que la vida es más amplia que el trabajo. Russell está convencido de que el bienestar personal y el equilibrio emocional dependen, en parte, de nuestra capacidad para poner en contexto nuestras responsabilidades y no dejar que nos dominen. En una época en la que el agotamiento laboral es cada vez más frecuente, esta reflexión resulta especialmente relevante. Esa es la causa principal de la presencia de esta sentencia en nuestra sección de Citas.

Sobre el autor

Bertrand Russell (1872-1970) fue uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Filósofo, matemático, lógico y escritor británico, Russell destacó por su trabajo en la lógica matemática y la filosofía analítica, siendo coautor de la monumental obra Principia Mathematica (no debe confundirse con la obra magna de Newton, el Philosophiæ naturalis principia mathematica) junto a Alfred North Whitehead. Además de su labor académica, Russell fue un prolífico ensayista y activista social, comprometido con causas como el pacifismo, la educación y la libertad de pensamiento.

A lo largo de su vida recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 1950, por su variada y significativa producción escrita. Su estilo se caracteriza por la claridad, el ingenio y una profunda preocupación por los problemas éticos y sociales de su tiempo. Russell supo combinar el rigor intelectual con una visión humanista.

 

 

Bertrand Russell: Equilibrio vital

Artículos relacionados

Talento, dinero y sabiduría

Talento, dinero y sabiduría

Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último. Menandro de Atenas (circa 342–291 a. C.), figura central de la Comedia nueva griega. Talento, dinero y sabiduría. Contextos La época de Menandro marca el tránsito entre la polis clásica y...

leer más
Contar votos, control del poder

Contar votos, control del poder

Los que emiten los votos no deciden nada; los que cuentan los votos lo deciden todo es una sentencia atribuida a Iósif Stalin, aunque no hay pruebas documentales concluyentes de que la pronunciara. Sin embargo, su difusión masiva y su coherencia con la lógica del...

leer más
Sueño desigual en el amor

Sueño desigual en el amor

Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña. Leopoldo Alas, Clarín.   Sobre Sueño desigual en el amor La frase Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña condensa una visión amarga y...

leer más