La cera del oído

mayo 27, 2025

¿Para qué sirve la cera del oído?

Si no supiéramos que en el ser humano no hay nada inútil, podríamos creer que la cera delo oído (también llamada cerumen) es algo baladí que no aporta nada al ser humano. Así vemos que cumple varias funciones esenciales para la salud auditiva:

  • Protección física. Actúa como una barrera pegajosa que atrapa polvo, suciedad, microorganismos (como bacterias, hongos e incluso insectos) y otras partículas extrañas, evitando que lleguen a las partes más delicadas del oído, como el tímpano.
  • Propiedades antibacterianas y antifúngicas. El cerumen contiene sustancias químicas que ayudan a combatir bacterias y hongos, reduciendo el riesgo de infecciones auditivas.
  • Hidratación y lubricación. Mantiene la piel del conducto auditivo lubricada, previniendo la sequedad, el picor y las irritaciones.
  • Autolimpieza. Facilita la eliminación natural de residuos y partículas hacia el exterior del oído mediante movimientos cotidianos como hablar o masticar, ayudando a mantener el canal auditivo limpio.

 

En resumen, la cera del oído no solo protege frente a agentes externos y microorganismos, sino que también mantiene la salud y la limpieza del conducto auditivo. Por tanto, no se recomienda eliminarla en exceso ni introducir objetos en el oído, ya que esto puede causar daños o infecciones.

¿Para qué sirve la cera del oído?

Artículos relacionados

El cubo de Rubik monocromático

El cubo de Rubik monocromático

¿Para qué sirve el cubo de Rubik monocromático? ¿Qué es? La versión clásica, con seis colores distintos, del cubo de Rubik ha fascinado a millones de personas desde su invención en 1974. Sin embargo, hay una variante que, a primera vista, parece una contradicción: el...

leer más
¿Para qué sirve el mesenterio?

¿Para qué sirve el mesenterio?

¿Para qué sirve el mesenterio? El mesenterio es una estructura del cuerpo humano formada por una doble capa de peritoneo, el tejido seroso que recubre la cavidad abdominal. Etimología Viene del griego antiguo mesenterion, formada por dos partes: mesos, que significa...

leer más
¿Para qué sirve ceder el asiento?

¿Para qué sirve ceder el asiento?

¿Para qué sirve ceder el asiento en el transporte público? En teoría, sirve para facilitar el trayecto a personas que tienen mayores necesidades: ancianos, mujeres embarazadas, personas con movilidad reducida o pasajeros con bebés, etc. Este gesto sencillo es un...

leer más