Ingenio y límite

mayo 30, 2025

¿Qué sería un escritor sin esa traba que le obliga a sutiles vueltas y revueltas para decir lo que no se puede decir? La técnica literaria sale ganando. Azorín

Sobre Ingenio y límite

Esta sentencia de José Martínez Ruiz encierra una reflexión sobre el proceso creativo y la naturaleza misma de la literatura. Azorín cree que las limitaciones, lejos de ser un obstáculo, son el motor que impulsa al escritor a desplegar todo su ingenio. La imposibilidad de decir algo de manera directa, ya sea por censura, por pudor o por las propias limitaciones del lenguaje, obliga al autor a buscar rodeos, a insinuar. De este modo, la literatura se enriquece: la técnica se afina, la expresión se vuelve más sutil y la complicidad con el lector se intensifica. La cita invita a pensar en la elipsis, el doble sentido y la sugerencia como recursos que no solo nacen de la necesidad, sino que constituyen la esencia misma del arte literario. En definitiva, Azorín reivindica la creatividad que surge de la dificultad y la convierte en virtud.

Azorín escribió esta frase en Confesiones de un pequeño filósofo (1904), reflexionando sobre cómo las restricciones impulsan la creatividad literaria y perfeccionan la técnica del escritor.

Sobre Azorín

Azorín, seudónimo de José Martínez Ruiz (1873-1967), es una de las figuras clave de la Generación del 98 y de la prosa española del siglo XX. Maestro del estilo depurado y la observación minuciosa, Azorín cultivó el ensayo, la novela y la crítica literaria, dejando una obra marcada por la introspección, el amor al paisaje y la reflexión sobre el tiempo. Su mirada, a la vez nostálgica y moderna, supo captar la esencia de lo cotidiano y lo eterno y su prosa, aparentemente sencilla, esconde gran complejidad técnica y sensibilidad. Azorín fue también un renovador del lenguaje y un defensor de la claridad y la precisión, valores que impregnan toda su escritura y que lo convierten en un referente imprescindible de la literatura española.

Azorín: Ingenio y límite

Artículos relacionados

Talento, dinero y sabiduría

Talento, dinero y sabiduría

Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último. Menandro de Atenas (circa 342–291 a. C.), figura central de la Comedia nueva griega. Talento, dinero y sabiduría. Contextos La época de Menandro marca el tránsito entre la polis clásica y...

leer más
Contar votos, control del poder

Contar votos, control del poder

Los que emiten los votos no deciden nada; los que cuentan los votos lo deciden todo es una sentencia atribuida a Iósif Stalin, aunque no hay pruebas documentales concluyentes de que la pronunciara. Sin embargo, su difusión masiva y su coherencia con la lógica del...

leer más
Sueño desigual en el amor

Sueño desigual en el amor

Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña. Leopoldo Alas, Clarín.   Sobre Sueño desigual en el amor La frase Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña condensa una visión amarga y...

leer más