¿Por qué Montevideo?

junio 14, 2025

¿Por qué se llama Montevideo la capital de la República Oriental del Uruguay?

El origen del nombre no es completamente seguro. Hay varias teorías al respecto, todas relacionadas con la llegada de los primeros exploradores europeos a la región y la identificación del cerro que hoy domina la bahía de la ciudad.

Estas son las principales (o más posibles) teorías:

  • Teoría Monte vide eu. Sostiene que el nombre proviene de la expresión en portugués antiguo Monte vide eu (yo vi un monte), supuestamente pronunciada por un marinero de la expedición de Fernando de Magallanes al divisar el cerro. Sin embargo, esta versión está cuestionada porque la frase no corresponde exactamente a una estructura portuguesa auténtica y parece una mezcla de lenguas ibéricas.
  • Teoría Montem video. Propone que el nombre deriva del latín Montem video (veo un monte), que habría sido exclamado por algún tripulante ilustrado de la expedición de Magallanes. El resto de la tripulación, al no entender latín, habría interpretado que ese era el nombre del lugar, quedando como Monte Vídeo en los mapas y documentos coloniales.
  • Teoría cartográfica (Monte VI D E O). Afirma que el nombre es una anotación cartográfica que significa Monte VI D E O (Monte sexto de Este a Oeste), ya que el cerro de Montevideo habría sido el sexto monte divisado por los navegantes españoles al recorrer la costa del Río de la Plata en esa dirección.
  • Otras variantes. Algunas fuentes mencionan la inscripción vidi en los diarios náuticos de la época, o incluso atribuyen el origen al explorador Américo Vespucio, aunque estas versiones tienen menos respaldo documental.

Montevideo. Corolario

En resumen, aunque no hay una explicación definitiva, las teorías más aceptadas relacionan el nombre con la observación y registro del cerro por parte de los primeros exploradores europeos, ya sea a través de una exclamación en portugués, latín o por una anotación cartográfica.

 

NOTA. En nuestra sección ¿Por qué son…? recopilamos información etimológica de países, regiones y ciudades del mundo.

Montevideo (Uruguay)

Artículos relacionados

Lanzarote: crónica de un nombre

Lanzarote: crónica de un nombre

¿Por qué se llama Lanzarote? Este nombre encierra una historia donde la tradición oral, la exploración medieval y la evolución lingüística convergen. Aunque hoy se asocia con una isla volcánica de paisajes lunares y turismo internacional, su denominación remite a un...

leer más
Atlántico, el océano de Atlas

Atlántico, el océano de Atlas

El océano Atlántico no recibe su nombre por su posición entre continentes ni por alguna propiedad física. Su denominación es mitológica, no geográfica. Proviene de Atlantis thalassa, expresión griega que significa el mar de Atlas. No hay ambigüedad en esto: el término...

leer más
Transnistria

Transnistria

¿Por qué se llama Transnistria? El nombre no nace de una hazaña ni de una metáfora, sino de una geografía que se convirtió en frontera. Como tantas otras denominaciones impuestas o heredadas, su origen revela más sobre los mapas que sobre los pueblos, más sobre las...

leer más