Efemérides del 14 de mayo

mayo 14, 2024

14 de mayo, día de san Matías apóstol

Acontecimientos literarios ocurridos en 14 de mayo

Nacieron:

El poeta y escritor peruano José Santos Chocano (1875); la escritora y asistenta social chilena Graciela (Totó) Romero (1925); el escritor y político peruano Felipe Osterling Parodi (1932); el poeta y guerrillero salvadoreño Roque Dalton (1935); la actriz y escritora argentina María Fiorentino (1950) y el actor y escritor argentino Jorge Schubert (1966).

Y fallecieron:

El escritor y periodista uruguayo Last Reason, seudónimo de Máximo Sáenz (1960); el escritor, historiador y pensador español José Camón Aznar (1979); el poeta y ensayista español Miguel Alonso Calvo, conocido por su seudónimo Ramón de Garciasol (1994) y el actor y escritor mexicano Jaime Garza (2021).

Y hablamos de…

Entre los personajes que aparecen hoy en esta sección de efemérides, hay varios (si no todos) que merecerían sobradamente que los destacásemos aquí. Pero como el formato nos impide señalar a más de uno, hemos optado por don José Camón Aznar. No obstante, indicamos a nuestros lectores que no se pierdan leer sobre la vida y la obra del escritor peruano José Santos Chocano.

José Camón Aznar falleció tal día como hoy, 14 de mayo, del año 1979

José Camón Aznar fue un catedrático, historiador del arte, escritor y pensador español. Nació en Zaragoza el 5 de octubre de 1898.

Camón Aznar se licenció en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Tras terminar los estudios de leyes, que realizó por imperativo paterno, comenzó la licenciatura de Filosofía y Letras. Se doctoró en Filosofía y Letras y ganó la cátedra de Teoría de la Literatura y de las Artes (Universidad de Salamanca) en 1924. Desde 1939 impartió clases de Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza. En 1942, mediante concurso de oposición, obtuvo la cátedra de Historia del Arte medieval en la Universidad de Madrid, de cuya Facultad de Filosofía y Letras llegó a ser Decano y con posterioridad Decano honorario.

Fue miembro de número de las Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando, de la Historia y de Ciencias Morales y Políticas, miembro de honor de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, en Zaragoza y correspondiente de las de Bellas Artes de Lisboa, San Carlos de Valencia, San Jorge de Barcelona, así como también de otras en Hispanoamérica. Fue director de la Fundación del Museo Lázaro Galdiano, Consejero del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, presidente de la Asociación Nacional de Críticos de Arte, miembro del Patronato del Museo del Prado, del Museo Arqueológico Nacional, del de Arte Contemporáneo de Madrid y del Alcázar de Segovia.

José Camón Aznar fue un prolífico escritor, con más de ochenta libros, artículos periodísticos, prólogos a obras de literatura, filosofía y arte, críticas a casi todos los principales artistas contemporáneos, recensiones de libros, conferencias, comunicaciones a congresos, trece piezas teatrales, numerosos libros de filosofía, cinco libros de poesía, publicaciones de temas de historia, etc.

Sus obras

Entre sus obras más destacadas seleccionamos:
Novelas: El pastor Quijótiz.
Tragedias: Hitler, Ariadna, Lutero y El Cid, personaje mozárabe.
Ensayos filosóficos y estéticos: Dios en San Pablo, El ser en el espíritu, Filosofía del arte, El arte desde su esencia, La influencia de Goya en la pintura universal (que mereció el Premio Nacional de Literatura en 1947) y El tiempo en el arte.
Poesía: El hombre de la tierra.
Teatro: El héroe, El pozo amarillo.

José Camón Aznar falleció en Madrid el 14 de mayo de 1979, a los 80 años de edad.


Artículos relacionados

Efemérides del 11 de mayo

Efemérides del 11 de mayo

11 de mayo, día de San Evelio Acontecimientos literarios ocurridos en 11 de mayo   Nacieron: El escritor y guionista cinematográfico español Paulino Masip (1899); el escritor español Bernardo Estornés Lasa (1907); los escritores españoles Camilo José Cela (1916) y...

leer más
Efemérides del 10 de mayo

Efemérides del 10 de mayo

10 de mayo, día del Santo Job y San Juan de Ávila Acontecimientos literarios ocurridos en 10 de mayo   Nacieron: Lorenzo Hervás Panduro, lingüista y filólogo español (1735); el escritor y dramaturgo español Benito Pérez Galdós (1843) y el periodista y escritor español...

leer más
Efemérides del 9 de mayo

Efemérides del 9 de mayo

9 de mayo, día de San Gregorio Acontecimientos literarios ocurridos en 9 de mayo   Nacieron: El filósofo y escritor español José Ortega y Gasset (1883); el poeta, filólogo y académico español Carlos Bousoño (1923); la actriz y dramaturga colombiana María Eugenia...

leer más