Encocorar

junio 21, 2025

Encocorar es un término que sorprende por su rareza y escasa presencia en la lengua cotidiana. Aunque figura en los diccionarios normativos y de americanismos, su uso es marginal en la mayoría de los países hispanohablantes y rara vez aparece en la conversación o en la literatura contemporánea. Su sonoridad peculiar y su raíz poco transparente contribuyen a su carácter insólito, lo que la convierte en una curiosidad para filólogos y aficionados al léxico singular, como somos aquí, en esta sección de Extrañas palabras.

Encocorar. Etimología

Proviene de la suma del prefijo en- y el sustantivo cócora, aunque este último es en sí mismo oscuro y poco documentado en el español general. La palabra cócora parece aludir a una actitud altiva,  desafiante o impertinente, lo que explicaría algunos de los matices semánticos que adquiere el verbo en distintas regiones.

Significados

En el español de España se emplea de manera coloquial para expresar la idea de fastidiar, molestar o irritar con exceso, tanto en forma transitiva (me encocora tu actitud) como pronominal (me encocoro fácilmente). Es sinónima de incordiar, crispar o jorobar, aunque con un matiz de exasperación más marcado.

En el ámbito del español americano, el término adquiere acepciones particulares. En algunos países, como Argentina y zonas del Caribe, encocorarse puede significar adoptar una actitud arrogante o desafiante, es decir, ponerse arrogante. Esta acepción conecta con la posible raíz de cócora como actitud altanera.

Usos en España y América

En España, el uso es muy poco frecuente y se percibe como un término arcaizante o propio de registros coloquiales y familiares. Su aparición en medios escritos es rara y suele asociarse a un tono humorístico o erudito, como alternativa a expresiones más vulgares para expresar molestia.

En América, el verbo se mantiene vivo en algunas hablas populares, especialmente en el Cono Sur y el Caribe, donde puede referirse tanto a la molestia como a la actitud altiva. En el lunfardo rioplatense, por ejemplo, encocorarse es ponerse arrogante.

Encocorar. Curiosidades

Una curiosidad notable es que se empleó el término en la traducción española de Un yanqui en la corte del rey Arturo, de Mark Twain lo que da cuenta de su presencia en el español literario de la época. Además, la palabra ha sido rescatada en artículos y listas de palabras elegantes o poco comunes, lo que contribuye a mantenerla viva en el imaginario de quienes disfrutan del léxico raro o en desuso.

A pesar de su baja frecuencia, encocorar sigue figurando en diccionarios y repertorios de sinónimos, lo que la convierte en una joya léxica para quienes buscan enriquecer su vocabulario con términos poco habituales y de sabor arcaico o regional.

Significado de encocorar

Artículos relacionados

Tagarotear

Tagarotear

Hay palabras que parecen haber sido pronunciadas por primera vez en voz baja, como si no quisieran ser descubiertas. Tagarotear es así. Su sonoridad es tan peculiar como su rareza: no se encuentra en el habla común, ni en los textos contemporáneos, ni siquiera en la...

leer más
Súcubo: la seducción

Súcubo: la seducción

El término súcubo proviene del latín succuba, derivado de sub- (debajo) y cubare (yacer). En su sentido más literal, designa a quien yace debajo, pero en el imaginario medieval adquirió una connotación mucho más inquietante: el súcubo es una entidad demoníaca femenina...

leer más
¿Queda algún esteta?

¿Queda algún esteta?

Esteta no es una palabra inventada ni desconocida por los diccionarios, pero sí lo es para el oído cotidiano. Su sonoridad elegante, su carga filosófica y su rareza en el habla común la convierten en una palabra que parece sacada de otro tiempo o de otro mundo. Es una...

leer más