La nuez de Adán

julio 5, 2025

¿Para qué sirve la nuez de Adán en el cuerpo humano?

La nuez de Adán es una prominencia visible en la parte anterior del cuello, formada por el cartílago tiroides, una estructura en forma de escudo que forma parte de la laringe. Este cartílago protege las cuerdas vocales y la parte frontal de la laringe y está compuesto por cartílago hialino, un tejido firme pero flexible.

Funciones de la nuez de Adán

  • Protección. La función principal de la nuez de Adán es proteger las cuerdas vocales y las paredes de la laringe frente a lesiones externas.
  • Producción y modulación de la voz. El cartílago tiroides alberga las cuerdas vocales y participa en la producción de sonidos. Su tamaño y forma influyen en la resonancia y el tono de la voz. Un cartílago tiroides más grande, como suele ocurrir en los hombres tras la pubertad, contribuye a una voz más grave y resonante.
  • Marcador de madurez sexual. En los hombres, el crecimiento de la nuez de Adán durante la pubertad es un carácter sexual secundario que indica madurez sexual y cambios hormonales, especialmente por el aumento de la testosterona.

Diferencias entre hombres y mujeres

Característica Hombres Mujeres
Tamaño del cartílago tiroides Más grande y prominente Más pequeño y menos visible
Cambios en la pubertad Crece notablemente, haciendo la nuez más visible Crece poco, suele ser poco perceptible
Función en la voz Contribuye a voz más grave y resonante Voz generalmente más aguda, cartílago menos grande
Presencia Todos la tienen, pero más visible en varones Todas la tienen, pero menos prominente

 

En resumen, la nuez de Adán es una estructura anatómica presente en todas las personas, aunque es más visible en los hombres. Su función principal es proteger la laringe y las cuerdas vocales, además de contribuir a la modulación de la voz y servir como marcador de madurez sexual en los varones

¿Por qué se llama nuez de Adán?

Se llama nuez de Adán o manzana de Adán por una mezcla de leyenda bíblica y una confusión lingüística en la traducción del hebreo al latín, que relacionó la palabra para protuberancia masculina con la palabra para manzana y el nombre Adán como símbolo del primer hombre.

La nuez de Adán

Artículos relacionados

Las amígdalas

Las amígdalas

Las amígdalas han sido protagonistas de muchas historias clínicas. Durante años se extrajeron casi por rutina, pero hoy su papel se reconsidera. ¿Qué función cumplen realmente? ¿Por qué antes se quitaban sin dudar y ahora se preservan? ¿Para qué sirven las amígdalas?...

leer más
Responder a un saludo

Responder a un saludo

¿Para qué sirve contestar a un saludo? Es un acto mínimo de respeto que sostiene la dignidad mutua. Ignorar un saludo —salvo en casos extremos— es una forma de desprecio y el desprecio es violencia simbólica. ¿Por qué responder a un saludo? Responder a un saludo es...

leer más
Flauta dulce escolar

Flauta dulce escolar

¿Para qué sirve la flauta dulce escolar? Es uno de los instrumentos más comunes en la educación musical básica. Ligera, económica y fácil de tocar, se ha convertido en una herramienta esencial en colegios de todo el mundo para introducir a los niños en el mundo de la...

leer más