Efemérides del 18 de mayo

mayo 18, 2024

Acontecimientos literarios ocurridos en 18 de mayo

Nacieron:

El escritor y magistrado español Joaquín José Cervino (1817); el poeta anarquista argentino Andrés Cepeda (1869); el filósofo y matemático británico, premio Nobel de Literatura en 1950, Bertrand Russell (1872) y el escritor español José María Mendiola Insausti (1929).

Y fallecieron:

El poeta español Alonso de Bonilla (1642); el escritor chileno Francisco Bilbao (1865); el escritor español Teodomiro Ramírez de Arellano (1909); el ensayista y político argentino Aníbal Ponce (1938); la lingüista, poetisa y académica panameña Elsie Alvarado de Ricord (2005); el antropólogo y escritor peruano Carlos Iván Degregori (2011) y el escritor gallego Domingo Villar (2022).

Y hablamos de…

Pese a que en estas efemérides nos referimos solo a autores hispanohablantes, solemos citar también a escritores en otras lenguas de reconocidísimo prestigio. Hoy es el caso de Bertrand Russell.

Profundizamos en una escritora prácticamente desconocida en España, por lo que pretendemos aquí valorarla (ponerla en valor se dice en el lenguaje posmoderno) adecuadamente.

Elsie Alvarado de Ricord falleció tal día como hoy, 18 de mayo, del año 2005

Elsie Alvarado de Ricord nació en Panamá el 23 de marzo de 1928 fue una destacada escritora y poeta panameña, además de lingüista.
En 1951 obtuvo el título de profesora de español en la Universidad de Panamá. Diez años más tarde se doctoró en Filología Románica en la Universidad Central de Madrid y en 1963 consiguió el grado de Investigadora Lingüística en la Escuela de Investigación Lingüística de Madrid.

Su obra

Notas sobre la poesía de Demetrio Herrera Sevillano, Holocausto de rosa, Estilo y densidad en la poesía de Ricardo J. Bermúdez, Entre materia y sueño, El español de Panamá y Pasajeros en tránsito son algunas de las obras más destacadas de nuestra protagonista de hoy.
Fue miembro de número y la primera directora mujer de la Academia Panameña de la Lengua. Su trabajo en el campo de la lingüística está muy reconocido, especialmente su estudio El español de Panamá, que es un análisis fonético y fonológico del español hablado en Panamá.
Falleció en la ciudad de Panamá el 18 de mayo de 2005, a los 77 años.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com.

Artículos relacionados

Efemérides del 8 de mayo

Efemérides del 8 de mayo

8 de mayo, día de Nuestra Señora de Luján Acontecimientos literarios ocurridos en 8 de mayo   Nacieron: La poetisa y monja española, hija de Lope de Vega, Marcela de San Félix (1605); el escritor español José María Salaverría (1873); el poeta, dramaturgo y prosista...

leer más
Efemérides del 7 de mayo

Efemérides del 7 de mayo

7 de mayo, día de San Augusto Acontecimientos literarios ocurridos en 7 de mayo   Nacieron: El escritor hispanouruguayo José Alonso y Trelles, conocido también como El viejo Pancho (1857); el poeta bengalí, premio Nobel de Literatura en 1913, Rabindranath Tagore...

leer más
Efemérides del 6 de mayo

Efemérides del 6 de mayo

6 de mayo, día de San Pedro Nolasco Acontecimientos literarios ocurridos en 6 de mayo   Nacieron: El escritor, político y diplomático español Diego de Saavedra Fajardo (1584); el orador y escritor político español Juan Donoso Cortés (1809); el poeta y dramaturgo...

leer más