La senda peatonal que analizamos hoy nos guía un paso más en el recorrido de nuestro diccionario argentino-español.
En Argentina es la expresión habitual para referirse al espacio señalizado por donde los peatones cruzan la calle. Sin embargo, en España no se emplea con ese sentido ni en el habla cotidiana ni en la señalización; siendo los términos correctos y conocidos son paso de peatones o paso de cebra (que, por cierto, tampoco son lo mismo).
Senda peatonal
Aspecto | Argentina | España |
---|---|---|
Significado | Franja pintada sobre la calzada donde los peatones cruzan | No se emplea para el cruce: se refiere, si acaso, a un camino exclusivo para peatones fuera de la calzada. Los cruces señalizados se llaman paso de peatones o paso de cebra. |
Ejemplo | Cruzá por la senda peatonal | No se usa senda peatonal; se dice: Cruza por el paso de peatones. |
Etimología | Del latín semita (camino) + peatonal | Del latín semita, pero asociada a sendas o caminos, no a los pasos señalizados en calzada. |
Sinónimos | Paso de peatones | Paso de peatones, paso de cebra |
Curiosidad | Es el término oficial y cotidiano en Argentina. | Senda peatonal se entiende como un camino para peatones separado del tráfico, nunca como paso cebra. |
La expresión argentina puede causar confusión en España, donde nunca se usa para designar un cruce de peatones. Este ejemplo ilustra cómo una misma expresión puede tener sentidos diferentes (o no existir, como es el caso) según los países.