Los sacos que comparamos hoy nos guían un paso más en el recorrido de nuestro diccionario argentino-español. La palabra saco presenta diferencias notables en su significado y uso entre Argentina y España. Comprender estas diferencias nos permite apreciar cómo...

Diccionario argentino-español

¿Pipas o semillitas?
¿Pipas o semillitas? Ambas. Todo depende de dónde estemos... Semillita es una palabra común en español, pero su significado cambia según el país. En Argentina se usa para nombrar las pipas de girasol, mientras que en España mantiene un sentido más literal relacionado...
Senda peatonal
La senda peatonal que analizamos hoy nos guía un paso más en el recorrido de nuestro diccionario argentino-español. En Argentina es la expresión habitual para referirse al espacio señalizado por donde los peatones cruzan la calle. Sin embargo, en España no se emplea...
¿Qué significa tacataca?
La palabra tacataca tiene significados muy distintos según el país. En Argentina y Uruguay —y en menor medida en otros países hispanoamericanos— se asocia al pago en efectivo; en España, en cambio, designa el andador infantil. Esta comparación revela cómo una misma...
¿Qué es un tapado?
La palabra tapado es un ejemplo de cómo el español puede adquirir significados distintos según el país. En Argentina y España, esta palabra se usa en contextos muy diferentes, lo que puede generar confusión o curiosidad entre hablantes, como reflejamos en...
Tarro
La palabra que hoy analizamos cambia radicalmente de sentido según el país. En Argentina se asocia con la suerte, mientras que en España puede referirse tanto a un recipiente como a la cabeza. Esta diferencia suele generar confusión, especialmente en conversaciones...
De tartas y tortas…
La palabra tarta es muy común en la gastronomía de habla hispana, pero su significado varía mucho entre Argentina y España. Esta diferencia suele generar confusión, especialmente en conversaciones cotidianas y gastronómicas entre personas de ambos países, como...
¿Terapia intensiva o UCI?
La expresión terapia intensiva se usa en Argentina para referirse al área hospitalaria donde se atienden pacientes críticos, mientras que en España el término equivalente es UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Esta diferencia es lo que mostramos en nuestro...
Tiradores
Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra tirador, un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede tener significados y usos muy distintos en el español de Argentina y el de España, lo que puede dar lugar a malentendidos o curiosidades...
Transar
La palabra transar es un término de uso frecuente en el habla juvenil de Argentina, pero su significado y uso difieren notablemente respecto a España. Esta comparación muestra cómo una misma palabra puede adquirir matices y sentidos diversos según el país. ...
Tránsfuga
Esta palabra tiene significados y matices particulares en distintos países hispanohablantes. Comparar su uso en Argentina y España permite apreciar diferencias culturales y sociales en torno a la política y la moralidad. Moralidad, sí, aunque muchos no sepan de qué va...
Ustedes
Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra ustedes. Es fundamental para dirigirse a un grupo de personas en español, pero su uso varía notablemente entre Argentina (y otros países y regiones) y España, reflejando diferencias en la gramática y la...
Vainilla
Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra vainilla, que tiene significados muy distintos en Argentina y España, especialmente en el habla juvenil y coloquial. Vainilla. Tabla comparativa Aspecto Argentina España Significado Además de la especia...
La vereda
Con vereda verificamos de nuevo las diferencias que nos ofrece nuestro diccionario argentino-español. Estamos ante una palabra cotidiana en Argentina y España, pero su significado varía notablemente entre ambos países, lo que la convierte en un excelente ejemplo de la...
Viático
Continuamos con nuestro desglose del Diccionario argentino-español con una palabra con usos reales diferentes... La palabra viático es un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede adquirir matices y usos diferentes en el español de Argentina y España. Su...
Y viceversa…
La palabra viceversa se emplea en ambos países, pero en Argentina adquiere un matiz coloquial muy particular que no existe en España. Analizamos en este diccionario argentino-español sus diferencias y curiosidades. Viceversa. Tabla comparativa Aspecto Argentina España...
Vidriera
Vidriera. Continuamos con nuestro desglose del Diccionario argentino-español con una palabra con usos reales diferentes… Esta palabra es un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede tener significados y usos distintos en Argentina y España, generando a veces...
La vuelta al mundo
Desde hoy nos proponemos hacer un ejercicio comparativo entre palabras o expresiones que tienen diferente significado en Argentina y en España, y que ya están contempladas en nuestro Diccionario argentino-español. Les invitamos a descubrir la primera entrega (y las...
Zorrino
Continuamos con nuestro desglose del Diccionario argentino-español con una palabra con usos reales diferentes… La palabra zorrino es un excelente ejemplo de cómo un término puede tener significados muy distintos según el país. Su uso en Argentina es cotidiano,...
Con A de Argentina
Ahora que por el hemisferio sur ya se están preparando para las curiosísimas (para nosotros) navidades veraniegas, iniciamos en hablarydecir una nueva sección que está dirigida, sobre todo a los españoles que viajen a tan sugerente país. Ciertamente, este diccionario...
Con la B: de balde a buzo
Continuamos con este diccionario compuesto por palabras de uso común en Argentina pero no en España y que pretende reflejar las particularidades del español rioplatense. Está basado al 99 % en el excelente trabajo de Alberto J. Miyara (al que agradecemos su...