David Roas
Texto íntegro de Un hombre de principios, de David Roas
Naturista, vegetariano, fanático del reciclaje, abstemio y activista anti-tabaco, Abulio Soteles no tardó demasiado en renunciar también al sexo para evitar todo contacto contaminante con otros humanos (solo en momentos de máxima desesperación se entregaba a ejercicios onanistas, siempre rápidos y raramente placenteros).
Nunca contento con esa vida de renuncias, Abulio acabó por regalar sus escasas pertenencias y se refugió en una pequeña cueva, donde se entregó a la meditación.
Murió devorado por sus axiomas.
Sobre Un hombre de principios
Publicado en: Antología del microrrelato español (1906–2011), 2012.
David Roas construye una parábola feroz sobre el fanatismo moral. El protagonista, Abulio Soteles, encarna la caricatura del asceta contemporáneo: naturista, vegetariano, abstemio, militante del reciclaje y del antitabaco. Su progresiva renuncia al contacto humano —incluido el sexual— culmina en una retirada absoluta al monte, donde se entrega a la meditación hasta morir devorado por sus axiomas.
La frase final, deliberadamente absurda, condensa el núcleo del relato: la ética, cuando se absolutiza y se convierte en sistema cerrado, se vuelve destructiva. Roas subvierte la figura del hombre virtuoso, no para burlarse de los principios, sino para mostrar cómo su aplicación sin fisuras puede conducir a la deshumanización. La sátira no es contra la conciencia, sino contra su dogmatización.
El nombre del personaje, Abulio Soteles, no es casual: evoca la abulia y sugiere una parodia de la filosofía estoica llevada al extremo. El humor negro, la exageración y la economía expresiva son las herramientas con las que Roas dinamita la figura del moralista puro. El resultado es un microrrelato que contiene una crítica al narcisismo ético y al purismo como forma de violencia simbólica.
Sobre David Roas
David Roas (Barcelona, 1965) es uno de los principales referentes en el estudio y la práctica del relato fantástico en lengua española. Profesor de Teoría de la Literatura en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha combinado la investigación académica con una obra narrativa que versa sobre los límites entre lo real y lo imposible, lo cotidiano y lo monstruoso.
Su narrativa breve —cuentos, microrrelatos, sátiras— se caracteriza por un humor corrosivo, una mirada crítica sobre la normalidad y una voluntad de distorsión que revela lo inquietante en lo banal. En Un hombre de principios, como en otros textos suyos, Roas subvierte las convenciones del relato moral, no desde el cinismo, sino desde una lucidez que desconfía de toda pureza.
Como ensayista, ha renovado el estudio de lo fantástico con obras como Teorías de lo fantástico y Tras los límites de lo real, donde propone una definición rigurosa del género basada en la irrupción de lo imposible en un mundo regido por las leyes de la razón. Su trabajo ha sido clave para legitimar el microrrelato y el cuento fantástico como formas mayores dentro del sistema literario hispánico.
Roas no escribe para tranquilizar, sino para incomodar. Su literatura, como su crítica, es una forma de resistencia contra el sentido común, la solemnidad y la obediencia. En ese gesto lúcido, reside su valor.
Bienvenido a nuestros Microrrelatos, David Roas.




