Nostalgia

junio 17, 2024

Poema de Rosario Castellanos incluido en Al pie de la letra (1959)

Texto íntegro de Nostalgia, poema de Rosario Castellanos

Ahora estoy de regreso.
Llevé lo que la ola, para romperse, lleva
—sal, espuma y estruendo—,
y toqué con mis manos una criatura viva;
el silencio.
Heme aquí suspirando
como el que ama y se acuerda
y está lejos.

Sobre Nostalgia

El poema Nostalgia, de Rosario Castellanos nos sumerge en la melancolía de los recuerdos. A través de imágenes evocadoras, la autora nos lleva a un lugar donde el tiempo se desdibuja y las emociones fluyen como mareas. La nostalgia, como un eco persistente, nos recuerda que somos seres atrapados entre lo que fue y lo que es. En este poema, Castellanos nos invita a explorar nuestra propia añoranza, a escuchar el susurro de los días pasados y a encontrar belleza en la tristeza.

Sobre la autora

Rosario Alicia Castellanos Figueroa nació el 25 de mayo de 1925 en la Ciudad de México. Esta destacada escritora, periodista y diplomática mexicana dejó una huella imborrable en la literatura del siglo XX. Su obra, que abordó temas como la discriminación de género y la identidad, sigue resonando en la actualidad. Además, Castellanos fue embajadora de México en Israel hasta su trágica muerte.

Su obra

Entre sus obras más notables se encuentran los ensayos Sobre cultura femenina (1950) y Mujer que sabe latín,,, (1973). Sus novelas más reconocidas son Balún Canán (1957) y Oficio de tinieblas (1962). En cuanto a poemas destacamos Materia memorable (1960) y Poesía no eres tú (1972).

Obtuvo numerosos galardones como el Premio Xavier Villaurrutia en 1960, el Premio Chiapas en 1958, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 1962, el Premio Carlos Trouyet de Letras en 1967 y el Premio Elías Sourasky de Letras en 1972.

Rosario Castellanos falleció en Tel Aviv, víctima de un accidente doméstico el 7 de agosto de 1974, a los 49 años de edad.

Rosario Castellanos. Al pie de la letra.

Artículos relacionados

La paloma

La paloma

Juan Meléndez Valdés La paloma, de Juan Meléndez Valdés   Suelta mi palomita pequeñuela, y déjamela libre, ladrón fiero; suéltamela, pues ves cuánto la quiero, y mi dolor con ella se consuela. Tú allá me la entretienes con cautela; dos noches no ha venido, aunque...

leer más
Los sueños de los niños inventando países

Los sueños de los niños inventando países

Raúl González Tuñón Los sueños de los niños inventando países, de Raúl González Tuñón   Porque el niño conserva todos los libres bríos de la invención, baraja sus monstruos increíbles y sus enloquecidos ángeles. La bárbara inocencia sin prejuicios de la primera...

leer más
La última inocencia

La última inocencia

Alejandra Pizarnik La última inocencia, de Alejandra Pizarnik   Partir en cuerpo y alma partir. Partir deshacerse de las miradas piedras opresoras que duermen en la garganta. He de partir no más inercia bajo el sol no más sangre anonadada no más formar fila para...

leer más