De cara al sol

julio 18, 2024

Poema de María Teresa Di Dio

Texto íntegro de De cara al sol, poema de María Teresa Di Dio

Canta el labrador, cuando trabaja la tierra
cómo el árbol nuevo que renace tenaz
va sembrando los surcos, sin desfallecer
mientras su pellejo se curte al sol.

Siembra su árido desierto
esperando que sea un vergel
convertir su montaraz parcela
en el preludio de un día de trabajo.

Ha decidido sacrificar su descanso
para luego saborear su triunfo.
Con su rostro adusto, pero calmo en su sentir
empuña el arado, con sus fuertes brazos.

Con el traqueteo de los terrones
la huella va surcando en paz
en la contienda con el entorno
mientras su cuerpo se quema al sol.

Sobre De cara al sol

El poema utiliza una estructura métrica libre, lo que permite a la autora expresar sus ideas sin las restricciones de una métrica fija. La elección de un lenguaje sencillo y directo refleja la vida cotidiana del labrador, haciendo que el lector pueda empatizar con su esfuerzo y dedicación.

La metáfora central del poema compara al labrador con un árbol nuevo que renace tenazmente, lo que subraya la fortaleza y la perseverancia del trabajador del campo. Además, el uso de imágenes sensoriales, como su pellejo se curte al sol y el traqueteo de los terrones, ayuda a crear una experiencia vívida y tangible para el lector.

El poema también emplea un tono contemplativo y respetuoso, destacando la nobleza del trabajo agrícola y la conexión profunda entre el hombre y la naturaleza. La repetición de ciertos elementos, como el sol y la tierra, refuerza la idea de un ciclo continuo de trabajo y renovación.

Es un poema sobre la nobleza, el trabajo, la esperanza y la ilusión por el futuro. Este es el resumen que, De cara al sol hacemos en hablarydecir:

Con su piel curtida por el sol, el labrador trabaja la tierra con dedicación.
Al amanecer, su jornada comienza, enfrentando el calor y el esfuerzo.
Firme como un árbol nuevo, renace cada día con tenacidad.
En cada surco, siembra esperanza, transformando el campo en un vergel.

Sobre María Teresa Di Dio

María Teresa Di Dio nació en Buenos Aires. Es madre de tres hijos, abuela y bisabuela. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y diplomas de honor. Además, fue nombrada Embajadora de la Paz en 2014.

Estudió en la Escuela de Formación Laboral, donde se especializó en escultura y tallados en madera, cerámica y pintura en la Escuela de Artes Visuales. También ha trabajado en el área de literatura en un programa del municipio llamado Bahía lee, que promovía la lectura en las escuelas.

Sobre su obra

María Teresa Di Dio ha publicado varias obras destacadas, entre ellas: Por la paz del mundo (2014), una antología de poetas del mundo publicada en Australia; El guardián del libro (2016), un cuento sobre un hombre solitario que custodia un libro antiguo con el poder de cambiar el curso de la historia; El sueño del espantapájaros (2017), un cuento corto sobre las recompensas a las buenas acciones; La magia de la encrucijada (2018), un cuento de fantasía que enseña las consecuencias de nuestras decisiones y el papel del azar y la humildad y El alienígena (2019), una historia sobre la colonización de un planeta y la integración de civilizaciones del universo.

De cara al sol

Artículos relacionados

En tu jardín secreto

En tu jardín secreto

Silvina Ocampo En tu jardín secreto, de Silvina Ocampo   En tu jardín secreto hay mercenarias dulzuras, ávidas proclamaciones, crueldades con sutiles corazones, hay ladrones, sirenas legendarias. Hay bondades en tu aire, solitarias multiplican arcanas...

leer más
Ruido

Ruido

Elvira Sastre Ruido, de Elvira Sastre   Si te marchas hazlo con ruido: rompe las ventanas, insulta a mis recuerdos, tira al suelo todos y cada uno de mis intentos de alcanzarte, convierte en grito a los orgasmos, golpea con rabia el calor abandonado, la calma...

leer más
Arder el cuerpo

Arder el cuerpo

Elvia Ardalani   Texto íntegro de Arder el cuerpo, poema de Elvia Ardalani   Esta mañana al regresar a casa una mujerse prendió fuego. Comenzó su ritual al rociarse la ropade un líquido amarilloy en cuestión de segundos las leves amapolasde su falda...

leer más