Nostalgia

junio 17, 2024

Poema de Rosario Castellanos incluido en Al pie de la letra (1959)

Texto íntegro de Nostalgia, poema de Rosario Castellanos

Ahora estoy de regreso.
Llevé lo que la ola, para romperse, lleva
—sal, espuma y estruendo—,
y toqué con mis manos una criatura viva;
el silencio.
Heme aquí suspirando
como el que ama y se acuerda
y está lejos.

Sobre Nostalgia

El poema Nostalgia, de Rosario Castellanos nos sumerge en la melancolía de los recuerdos. A través de imágenes evocadoras, la autora nos lleva a un lugar donde el tiempo se desdibuja y las emociones fluyen como mareas. La nostalgia, como un eco persistente, nos recuerda que somos seres atrapados entre lo que fue y lo que es. En este poema, Castellanos nos invita a explorar nuestra propia añoranza, a escuchar el susurro de los días pasados y a encontrar belleza en la tristeza.

Sobre la autora

Rosario Alicia Castellanos Figueroa nació el 25 de mayo de 1925 en la Ciudad de México. Esta destacada escritora, periodista y diplomática mexicana dejó una huella imborrable en la literatura del siglo XX. Su obra, que abordó temas como la discriminación de género y la identidad, sigue resonando en la actualidad. Además, Castellanos fue embajadora de México en Israel hasta su trágica muerte.

Su obra

Entre sus obras más notables se encuentran los ensayos Sobre cultura femenina (1950) y Mujer que sabe latín,,, (1973). Sus novelas más reconocidas son Balún Canán (1957) y Oficio de tinieblas (1962). En cuanto a poemas destacamos Materia memorable (1960) y Poesía no eres tú (1972).

Obtuvo numerosos galardones como el Premio Xavier Villaurrutia en 1960, el Premio Chiapas en 1958, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 1962, el Premio Carlos Trouyet de Letras en 1967 y el Premio Elías Sourasky de Letras en 1972.

Rosario Castellanos falleció en Tel Aviv, víctima de un accidente doméstico el 7 de agosto de 1974, a los 49 años de edad.

Rosario Castellanos. Al pie de la letra.

Artículos relacionados

La fuente de Ojozarco

La fuente de Ojozarco

José Joaquín Pesado La fuente de Ojozarco, de José Joaquín Pesado   Sonora, limpia, transparente, ondosa, naces de antiguo bosque, ¡oh sacra fuente! En tus orillas canta dulcemente el ave enamorada y querellosa. Ora en el lirio azul, ora en la rosa que ciñen el...

leer más
Si muero pronto

Si muero pronto

Fernando Pessoa Si muero pronto, de Fernando Pessoa   Si muero pronto, sin poder publicar ningún libro, sin ver la cara que tienen mis versos en letras de molde, ruego, si se afligen a causa de esto, que no se aflijan.Si ocurre, era lo justo. Aunque nadie imprima...

leer más
Diamantes y perlas

Diamantes y perlas

Carlos Augusto Salaverry Diamantes y perlas, de Carlos Augusto Salaverry   He aquí, lector, la diminuta llave que guarda de mis joyas el tesoro; prívanme la modestia y el decoro de que yo te las muestre y las alabe. Quizás tu lente, escrutador, acabe por no...

leer más