Efemérides de 3 de agosto

agosto 3, 2025

3 de agosto, día de San Asprenato de Nápoles

Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de agosto

 

Nacieron:

El escritor español Mariano Miguel de Val (1875); el poeta y letrista argentino Celedonio Flores (1896); el poeta y periodista español Lauaxeta (1905); la novelista, dramaturga y ensayista española Maria Aurèlia Capmany (1918); el músico y escritor chileno Patricio Manns (1937); el poeta y narrador argentino Antonio Tello (1945) y el escritor, periodista y locutor español Miguel Mena (1959).

Fallecieron:

El militar, historiador y escritor español Bernardino de Mendoza (1604); el político, diplomático, escritor, académico y profesor universitario venezolano Esteban Gil Borges (1942); el escritor y periodista español Francisco (Pancho) Guerra Navarro (1961); el poeta y político colombiano Eduardo Cote Lamus (1964); el escritor español Joaquim Amat-Piniella (1974); el poeta, letrista, escritor y odontólogo argentino de origen ucraniano Guiche Aizemberg (1993); la escritora chilena Mercedes Valdivieso (1993); el escritor ruso, premio Nobel de Literatura en 1970, Aleksandr Solzhenitsyn (2008) y el ensayista, traductor y editor francoespañol Jaime Semprún (2010).

Y hablamos de Mercedes Valdivieso, que falleció tal día como hoy, 3 de agosto, del año 1993

Una mujer singular, defensora de los derechos de las mujeres, cuando era necesario. Escribió con un lenguaje  femenino directo, despojado de toda mentira y todo subterfugio el tema de la mujer en nuestra  sociedad. Por todo eso y por su calidad la destacamos en nuestras efemérides de hoy.

Mercedes Valdivieso, cuyo nombre de nacimiento era Mercedes Valenzuela Álvarez, nació el 1 de marzo de 1924 en Santiago de Chile. Fue una escritora y activista chilena, reconocida por su contribución a la literatura y el feminismo en Hispanoamérica.

Valdivieso cursó sus estudios secundarios en Santiago y posteriormente, obtuvo un Máster en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Houston (Texas). A lo largo de su carrera trabajó como profesora de Lengua y Literatura latinoamericana en diversas universidades, como la Universidad de Pekín, la Universidad de Houston y Rice University, donde fue distinguida como profesora emérita.

Además de su carrera académica, Valdivieso fue una activa participante en congresos, conferencias y encuentros relacionados con la literatura femenina. En 1983, dirigió el primer taller de escritura femenina en el antiguo Círculo de Estudios de la Mujer, en el que participaron muchas intelectuales reconocidas, tales como Diamela Eltit, Adriana Valdés, Eugenia Brito y Nelly Richard.

Su obra

Su novela más destacada es La Brecha (1961), considerada la primera novela feminista de Hispanoamérica. Esta obra trata sobre una mujer que busca su libertad en un sistema económico y social opresivo. Otras obras importantes son La tierra que les di (1963), que desmitifica la clase latifundista chilena y Los ojos de bambú (1964), inspirada en un viaje a China. En 1991, publicó Maldita yo entre las mujeres, una novela histórica protagonizada por Catalina de los Ríos y Lisperguer, conocida como la Quintrala.

Valdivieso también fundó y dirigió la revista Adán en Chile y el periódico feminista Breakthrough en Houston.

 

Mercedes Valdivieso falleció en Santiago de Chile, el 3 de agosto de 1993, a los 69 años de edad.

 

Mercedes Valdivieso

Artículos relacionados

Efemérides de 31 de agosto

Efemérides de 31 de agosto

31 de agosto, día de San Ramón Nonato Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de agosto   Nacieron: El escritor español Juan Torrendell (1869); el diplomático y poeta español Ramón de Basterra (1888); escritor peruano Julio Ramón Ribeyro (1929) y el poeta...

leer más
Efemérides de 30 de agosto

Efemérides de 30 de agosto

30 de agosto, día de San Pamaquio de Roma Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de agosto   Nacieron: El escritor, periodista y dramaturgo argentino Leónidas Barletta (1902); escritor y ensayista español Ricardo Gullón (1908), el poeta y periodista...

leer más
Efemérides de 29 de agosto

Efemérides de 29 de agosto

29 de agosto, día del martirio de San Juan Bautista Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de agosto   Nacieron: El político, abogado y escritor argentino Juan Bautista Alberdi (1810); poeta, historiador, político, periodista y dramaturgo español Juan Rico y...

leer más