Ambagioso

Presentamos al rescate a un adjetivo casi desconocido pero que debería utilizarse mucho más por su propio sentido y sus matices. En fin, que si fuésemos de ciertos grupos o de alguno de sus círculos o entramados pondríamos de moda esta palabra en un pispás… Palabra de progre culto.

Ambagioso. Etimología

Con la misma raíz que ambages, proviene del latín ambagiōsus, ambiguo, y la definición que nos proporciona el DRAE es: Lleno de ambigüedades, sutilezas y equívocos. O sea, ambigüedad alambicada en su segunda acepción.

Y es que cuando no hay fundamentos ni certezas, cuando se desprecia a la realidad, lo ambagioso reluce. Es la dictadura del relativismo.

Artículos relacionados

Rusticar: retiro rural

Rusticar: retiro rural

Rusticar suena a error, a invención, a cruce entre rústico y practicar. Es una de esas palabras que, al ser leídas, provocan duda: ¿existe realmente? ¿No será un neologismo rural o una broma culta? Lo curioso es que no solo existe, sino que tiene una historia...

leer más
Rufián: palabra y deshonra

Rufián: palabra y deshonra

Por supuesto, hay mucho rufián y, además, de variada índole, no solo cínicos y de baja estofa. Y no, no vamos a tratar hoy aquí de ningún ser humano al que se le conozca así por ostentar un apellido de pillo, no, sino que vamos a analizar la palabra como tal, el...

leer más