Efemérides de 9 de octubre

octubre 9, 2025

9 de octubre, día de San Abrahán, patriarca

Acontecimientos literarios ocurridos en 9 de octubre

 

Nacieron:

El escritor e ideólogo español Francisco Navarro Villoslada (1818); el escritor serbo-croata, premio Nobel de Literatura en 1961, Ivo Andric (1892); el poeta español Tomàs Garcés (1901); el poeta y narrador español José Antonio Muñoz Rojas (1909); el poeta y escritor español Juan José Cuadros Pérez (1926) y la escritora mexicana Ángeles Mastretta (1949).

Fallecieron:

El noble, escritor y militar español Juan Coloma y Cardona (1586); la periodista y escritora española Carmen de Burgos (1932); el poeta panameño Demetrio Herrera Sevillano (1950); el escritor, ensayista y novelista argentino Nicolás Casullo (2008) y el filósofo y escritor mexicano René Avilés Fabila (2016).

Y hablamos de Carmen de Burgos, que falleció tal día como hoy, 9 de octubre, del año 1932

Pese a las grandes diferencias ideológicas del equipo de hablarydecir con la protagonista de las efemérides de hoy, hemos elegido profundizar sobre Carmen de Burgos Seguí, también conocida como Colombine, una periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer en España.

Nació el 10 de diciembre de 1867 en Almería. Se casó a los 16 años con Arturo Álvarez y Bustos, un pintor y periodista. Tras la muerte de dos de sus hijos y su divorcio, se trasladó a Madrid para comenzar una nueva vida. Fue la primera periodista profesional en España y la primera corresponsal de guerra. Trabajó en varios periódicos madrileños como El Globo, Diario Universal y ABC.

Luchó por los derechos de las mujeres y los niños, la oposición a la pena de muerte, el divorcio y el sufragio universal. Fundó la Cruzada de las Mujeres Españolas en 1920 y presidió la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas. Socialista y masona, odiaba el término feminismo. En su obra La mujer moderna y sus derechos (1927) definía su postura como un feminismo conciliador al explicar: No es la lucha de sexos, ni la enemistad con el hombre, sino que la mujer desea colaborar con él y trabajar a su lado. Pese a todo, un buen ejemplo para las de ahora.

Su obra

No fue muy bien considerada por un importante sector de los críticos y escritores contemporáneos, que en muchas ocasiones colocaron su labor y su obra relegada y reducida a la condición de amante de Ramón Gómez de la Serna. No obstante, esto es manifiestamente injusto pues de Burgos fue una buena ensayista, prolífica novelista y prolífera traductora.

Cuentos de Colombine (1908), El abogado (1915), Ellas y ellos o ellos y ellas (1917), El último contrabandista (1918) y Los negociantes de la Puerta del Sol (1919) son algunas de sus más destacadas obras.

 

Carmen de Burgos falleció en Madrid, el 9 de octubre de 1932, a los 64 años de edad.

Colombine

Artículos relacionados

Efemérides de 23 de octubre

Efemérides de 23 de octubre

23 de octubre, día de San Juan de Capistrano Acontecimientos literarios ocurridos en 23 de octubre   Nacieron: El poeta y dramaturgo español Juan de la Cueva (1543); el escritor y político argentino Hugo Wast, seudónimo de Gustavo Adolfo Martínez Zuviría (1883);...

leer más
Efemérides de 22 de octubre

Efemérides de 22 de octubre

22 de octubre, día de San Abercio de Hierápolis y San Juan Pablo II papa Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de octubre   Nacieron: El político, periodista, dramaturgo y traductor español Javier de Burgos (1778); el escritor ruso, premio Nobel de...

leer más
Efemérides de 21 de octubre

Efemérides de 21 de octubre

21 de octubre, día de Santa Úrsula y Madre Laura de Santa Catalina de Siena Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de octubre   Nacieron: El escritor y diplomático argentino Héctor Tizón (1929) y el periodista y escritor argentino Eduardo Kímel (1952)....

leer más