Tal día como hoy, 25 de octubre…

octubre 25, 2024

25 de octubre, día de San Frutos de Segovia

Acontecimientos literarios ocurridos en 25 de octubre

Nacieron:

El eclesiástico y escritor español Manuel Lago González (1865); el escritor chileno Eduardo Barrios (1884); el escritor español José Corts Grau (1905); la escritora argentina María Dhialma Tiberti (1928); el escritor nicaragüense Lizandro Chávez Alfaro (1929); el bibliólogo, ortotipógrafo y lexicógrafo español José Martínez de Sousa (1933); el escritor, investigador, fotógrafo e ilustrador español Gonzalo Alcalde Crespo (1953) y el músico, actor, escritor, conductor y humorista argentino Mex Urtizberea (1960).

Fallecieron:

La escritora, poetisa y periodista peruana Clorinda Matto de Turner (1909); la poetisa argentina Alfonsina Storni (1938); el escritor y político argentino Manuel Carlés (1946); el filólogo español Francisco Ynduráin (1994); la escritora y guionista radiofónica española Luisa Alberca (2006); la periodista y escritora boliviana Ana María Romero de Campero (2010) y el poeta español Manuel González Sosa (2011).

Y hablamos de José Martínez de Sousa, que nació tal día como hoy, 25 de octubre, del año 1933

Con la elección de José Martínez de Sousa como protagonista de las efemérides de hoy, además de reconocer sus indudables méritos, pretendemos homenajear a una profesión con varias facetas: la tipografía, ortotipografía, lexicografía y bibliología.

Nacido el 25 de octubre de 1933 en El Rosal (Pontevedra), José Martínez de Sousa es un reconocido bibliólogo, tipógrafo y lexicógrafo español. Desde joven mostró interés por la tipografía, y tras perder a su madre en 1944, comenzó a formarse en este oficio. A lo largo de su carrera, trabajó en importantes editoriales y periódicos en Barcelona, como Editorial Bruguera y La Vanguardia. En 1974, publicó su primer libro, Diccionario de tipografía y del libro, que marcó el inicio de una prolífica producción literaria.

Su obra

Ha escrito más de 20 obras sobre temas relacionados con el lenguaje, la redacción y la edición, convirtiéndose en una referencia esencial en ortotipografía y bibliología. Martínez de Sousa ocupó cargos destacados en diversas asociaciones profesionales y está considerado como una autoridad en su campo. Su enfoque autodidacta y su dedicación a la enseñanza lo han consolidado como un referente en la tipografía y la lingüística en el ámbito hispanohablante.

Diccionario de tipografía y del libro (1974), Diccionario de usos y dudas del español actual, Manual de estilo de la lengua española, Ortografía y ortotipografía del español actual, Diccionario de bibliología y ciencias afines, Manual de edición y autoedición y Diccionario de lexicografía práctica son solo algunas de las más relevantes obras de Martínez de Sousa. Estas obras han consolidado su posición como una autoridad en ortotipografía, bibliología y lexicografía en el ámbito hispanohablante, siendo ampliamente utilizadas por profesionales de la edición, traductores, correctores y lingüistas.

José Martínez de Sousa

Artículos relacionados

Efemérides de 19 de octubre

Efemérides de 19 de octubre

19 de octubre, día de San Pablo de la Cruz y San Pedro de Alcántara Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de octubre   Nacieron: El escritor guatemalteco, premio Nobel de Literatura en 1967, Miguel Ángel Asturias (1899); la cuentista y ensayista mexicana...

leer más
Efemérides de 18 de octubre

Efemérides de 18 de octubre

18 de octubre, día de San Lucas Evangelista Acontecimientos literarios ocurridos en 18 de octubre   Nacieron: Servando Teresa de Mier, religioso y escritor mexicano (1765); el escritor romántico español Manuel Juan Diana (1814); Juan Valera, escritor y académico...

leer más
Efemérides de 17 de octubre

Efemérides de 17 de octubre

17 de octubre, día de San Ignacio de Antioquía Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de octubre   Nacieron: El poeta chileno Pablo de Rokha (1894); el escritor chileno Luis Alberto Acuña Gatillon (1927; el escritor y académico mexicano Héctor Azar (1930); el...

leer más